Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item:
http://hdl.handle.net/123456789/1015
Título: | Comunicación efectiva del directivo orientada al mejoramiento del clima organizacional. Caso: Unidad Educativa Uribante, la Florida, municipio Cárdenas, estado Táchira |
Autor(es): | Cáceres Sánchez, Ana María |
Tutor(es): | Vivas Altamiranda, José Pompilio |
palabras claves: | Comunicación efectiva;Clima organizacional;Escala de Likert |
Fecha de publicación: | 23-may-2018 |
Resumen: | El presente trabajo tiene como objetivo; Proponer estrategias gerenciales orientadas al mejoramiento del clima organizacional a través de la comunicación efectiva que debe existir entre el directivo y el docente de la Unidad Educativa “Uribante”, localizada en la Parroquia la Florida, municipio Cárdenas del estado Táchira. El estudio se ubicó bajo el paradigma cuantitativo de naturaleza descriptivo, se apoyó en una investigación de campo, de nivel descriptivo y de diseño transversal. La población fue seleccionada bajo la modalidad de censo, la comprendió 24 docentes, pertenecientes a la citada escuela y como muestra se tomó su totalidad. Para la recolección de los datos se utilizó un cuestionario con 22 ítems, conformado por preguntas cerradas, con tres alternativas de respuesta: Siempre, Casi Siempre y Nunca, mediante la escala de Likert. El mismo se validó a través de juicio de expertos y se aplicó una prueba piloto a fin de determinar la confiabilidad a través del estadístico alfa de crombach el cual arrojo un valor de 0,89 considerándose de magnitud muy alta. Se procesaron los datos por medio del programa Microsoft Excel y el análisis se apoyó en la estadística descriptiva. De igual forma se aplicó una entrevista al directivo de la institución, donde se recogió información que apoyó la investigación. Los resultados obtenidos muestran que los docentes y el personal directivo investigados, tienen debilidades en la comunicación efectiva para la organización escolar a la cual pertenecen, como es el buen trato, la forma de decir las cosas para que la información sea precisa. Se recomienda difundir la información en ellos y a su vez sensibilizarlos con la intención de que fortalezcan la comunicación efectiva y el clima organizacional del plantel, pues de éstos depende la eficacia y el éxito de los acuerdos que se quieran obtener con los demás actores educativos. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/1015 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Gerencia Educativa |
Archivos en este Item:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GED1813M.pdf | 7,6 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons
Herramientas de Administración