Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/1016
Título: Actitud ética del docente como herramienta gerencial enfocada al fortalecimiento del comportamiento organizacional. Caso: Escuela Bolivariana “Regina de Velásquez”, San José de Bolívar, municipio Francisco de Miranda, estado Táchira
Autor(es): Guerrero Moreno, Marvin Eloy
Tutor(es): Guerrero, Felipe de Jesús
palabras claves: Actitud ética docente;Gerente educativo;Comportamiento organizacional
Fecha de publicación: 20-jun-2018
Resumen: El presente trabajo tiene como finalidad, proponer estrategias motivacionales basadas en la actitud ética del docente, enfocada al fortalecimiento del comportamiento organizacional, de la Escuela Bolivariana “Regina de Velásquez”, San José de Bolívar, Municipio Francisco de Miranda del Estado Táchira. Está sustentada en las teorías de: motivación y comunicación. El estudio propuesto se centró en el nivel de investigación descriptiva. La población estuvo conformada de 03 directivos, 12 docentes de aula y 04 docentes especialistas, para un total de 19 profesionales de la enseñanza, de igual modo, 11 miembros del Consejo educativo. Para la recopilación de la información se optó por la técnica de la encuesta, el instrumento que se aplicó dos cuestionarios A y B, el mismo estructurado por 26 preguntas cerradas planteando tres alternativas de respuesta. La validación se realizó a través de juicio de expertos y se aplicó una prueba piloto a 15 docentes y 4 directivos que no pertenecía a la muestra, de igual manera, con la finalidad de determinar la confiabilidad a través del Alpha de Cronbach el cual arrojó un valor entre 0.87 y 0,93, considerándose de magnitud alta. Se procesó los datos en el programa estadístico SPSS y su análisis se fundamentó en recoger toda la información que sirvió para encontrar la correspondencia entre las variables de estudio. Se pudo evidenciar que se debe mejorar la actitud ética del docente para el fortalecimiento del comportamiento organizacional. Los resultados de la investigación conducen a diseñar, proponer, planear, dirigir y realizar una serie de operaciones y actividades destinadas a lograr motivar una cultura que permita acrecentar las actitudes éticas del humanismo.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/1016
Aparece en las colecciones:Maestría en Gerencia Educativa

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
GED1820M.pdf4,38 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons Creative Commons

Herramientas de Administración