Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/1020
Título: La motivación del docente orientada al fortalecimiento de la cultura organizacional. Caso: docentes de educación primaria del núcleo escolar rural n° 258 ubicado entre los municipios Sucre y Francisco de Miranda, estado Táchira
Autor(es): Ramírez Urbina, Carmen Teresa
Tutor(es): Camargo de Labrador, Josefa Elisa
palabras claves: Motivación;Clima organizacional;Estrategias gerenciales
Fecha de publicación: 28-jun-2018
Resumen: La presente investigación tiene como finalidad proponer estrategias gerenciales de motivación al docente orientadas hacia el fortalecimiento de la cultura organizacional, en el Núcleo Escolar Rural N° 258 ubicado entre los municipios Sucre y Francisco de Miranda, estado Táchira. En el orden metodológico, se enmarca en el modelo de las ciencias fácticas, enmarcadas en las ciencias sociales. Así se suscribe en el paradigma positivista de metodología cuantitativa, y en el nivel descriptivo. Su diseño es de campo, no experimental, transeccional, bajo la modalidad de proyecto factible. En esta investigación todas las unidades se consideraron como muestra censal. La misma se conformó por treinta (30) docentes y diez (10) directivos. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumentos: dos cuestionarios, el primero dirigido a los docentes y el segundo a los directivos, el mismo se conformó por tres opciones de respuesta: Siempre, Algunas Veces y Nunca; además, dentro del mismo se incluyen tres preguntas de selección múltiple. La validación se realizó través del juicio de expertos y se aplicó el Coeficiente de Proporción de Rango CPR, para la confiabilidad se empleó una prueba pilotó con el 10% de la muestra; pero en otra institución similar a la seleccionada como objeto de estudio. Los resultados de la mismas se calcularon con el Alfa–Cronbach, mediante el SPSS for Windows versión 24.0. En conclusión se considera que la cultura organizacional incide en la motivación del docente, esto quiere decir que en la institución no se ha realizado un buen trabajo para que el talento humano se sienta valorado y al mismo tiempo, parte de la organización educativa. Esto se aprecia en la baja motivación extrínseca del docente respecto a su compartimiento con los grupos de trabajo. Se recomienda la elaboración y aplicación de la propuesta.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/1020
Aparece en las colecciones:Maestría en Gerencia Educativa

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
GED1822M.pdf4,91 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons Creative Commons

Herramientas de Administración