Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item:
http://hdl.handle.net/123456789/1058
Título: | Propuesta de proceso para reposición de unidades constructivas de baja y media tensión del sistema de distribución de energía eléctrica del casco rural de la zona Noroccidental del Catatumbo, Departamento Norte de Santander |
Autor(es): | Bayona, Carlos Augusto. Pinto, Bethy |
Tutor(es): | Pinto Hidalgo, Bethy Cecilia |
palabras claves: | Gestión de procesos;Calidad de logística;Reposición de unidades constructivas |
Fecha de publicación: | 19-nov-2021 |
Resumen: | Como respuesta a los cambios normativos, también para lograr su objetivo estratégico de atender integralmente al cliente/usuario dando soluciones ajustadas a sus necesidades, Centrales eléctricas del Norte de Santander (CENS) desarrolla programas de seguimiento de vidas útiles para sus activos, programando el reemplazo de los postes de madera existentes por postería de fibra de vidrio o metálica. Esta investigación permitió vincular el ámbito académico con la industria eléctrica del Norte de Santander, mejorando sus procesos logísticos para la reposición de las unidades constructivas que integran la red atendida por la regional Ocaña. El objetivo general fue: Proponer el proceso de reposición de las unidades constructivas de baja y media tensión del sistema de distribución de energía eléctrica del casco rural de la zona Noroccidental del Catatumbo, Municipio de Ocaña, Departamento Norte de Santander. La investigación mixta, de campo, aplicando entrevistas semiestructuradas, revisión documental y focus group. Permitió establecer los elementos a mejorar dentro de los procedimientos ejecutados actualmente, de igual forma se identificaron los factores clave que deben ser controlados en el proceso a diseñar. Finalmente se diseñó el proceso de reposición de las unidades constructivas de baja y media tensión del sistema de distribución de energía eléctrica del casco rural de la zona Noroccidental del Catatumbo, Municipio de Ocaña, Departamento Norte de Santander. El cual está conformado por tres sub procesos: suministro, almacenamiento y distribución, seguido del sub proceso de instalación. Cada uno de los cuales consta de fases que se ejecutan secuencialmente. Este proyecto permitió, a partir de la aplicación de técnicas de la Ingeniería Industrial definir los aspectos logísticos necesarios para cumplir de manera efectiva con el proceso de sustitución de las unidades constructivas en la regional Ocaña. Esta metodología puede ser replicada en otras regionales y zonas del territorio colombiano. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/1058 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Ingeniería Industrial |
Archivos en este Item:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
IIN2102M.pdf | 4,59 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons
Herramientas de Administración