Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/1134
Título: LABOR DESARROLLADA POR LAS BANDAS DE MARCHA COMO AGRUPACIONES MUSICALES EN LA SOCIEDAD TACHIRENSE (1951-2019)
Autor(es): Salas García, Edisbeth Mariana
Tutor(es): Lic. Contreras, Lenin
palabras claves: Bandas de marcha;Entrevista;Labor bandistica
Fecha de publicación: 1-dic-2020
Resumen: El estudio realizado se enmarcó en el área de la historia de las bandas de marcha en la sociedad tachirense y la importante labor desarrollada por estas desde 1951 hasta el 2019; el objetivo general fue interpretar la labor desarrollada por las bandas de marcha como agrupaciones musicales en la sociedad Tachirense. La problemática que se abordó fue la falta de conocimiento responsable y personal, sobre la labor desarrollada por las bandas de marcha, sobre todo en el ámbito socio cultural y educativo; aunado a ello, las mismas no son concebidas como centros educativos musicales formales, ya que en su mayoría pertenecen y son dependientes de una institución escolar, siendo un área extracurricular, donde lograr los objetivos es muy complejo debido al escaso tiempo que se dedica. De acuerdo a la metodología utilizada, la investigación asumió un enfoque cualitativo con diseño de campo no experimental. Los casos de estudio fueron la Banda Show Colegio Santa Rosalía de Palermo de San Cristóbal, La Fundación Banda Show Virgen del Valle de Cárdenas y, la Banda Show Colegio Los Andes de Rubio Municipio Junín; eligiendo diferentes informantes clave en representación de las mismas agrupaciones. La técnica de recolección de datos fue la entrevista semi-estructurada mediante la aplicación del guion de entrevista, cuya validez interna se realizó mediante las observaciones del investigador a través de las notas de campo, y la fiabilidad se determinó mediante la técnica de la triangulación. El análisis e interpretación de los datos obtenidos permitió, interpretar la labor desarrollada por las bandas de marcha en el Táchira, abordando las subcategorías como la situación actual, el formato de cada banda, el proceso histórico y la labor bandistica en el ámbito socio cultural y educativo. En tal sentido, se lograron los objetivos propuestos y se elaboraron las conclusiones correspondientes.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/1134
Aparece en las colecciones:Licenciatura en Música

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
PEG. Edisbeth Salas, Musica. 01-12-2020.pdf11,82 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons Creative Commons

Herramientas de Administración