Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/1225
Título: Actualización del Capítulo III del Programa de Seguridad y Salud Laboral de la empresa Seguros los Andes C.A. Lapso Académico 2019-3
Autor(es): Rincón Valbuena, Abel A.
Tutor(es): MSc. Estupiñan Camargo, Breyner
palabras claves: Seguridad industrial;Riesgos;Planes de trabajo
Fecha de publicación: 8-jul-2021
Resumen: El presente trabajo de aplicación profesional obtuvo como propósito actualizar el capítulo III del programa de Seguridad y Salud laboral referente a los planes de trabajo necesarios para abordar riesgos y procesos peligrosos existentes según la NT-01-2008 en Seguros Los Andes C.A. ubicada en Avenida Las pilas, Urbanización Santa Inés, edificio Seguros Los Andes. San Cristóbal, Edo. Táchira, se utilizó como técnica para la recolección de datos: la observación directa, revisión documental física y virtual en materia de Seguridad y Salud Laboral, así como la entrevista no estructurada, se conoció las actividades que realiza la empresa, se identificó debilidades de cumplimiento de las normas establecidas por la ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT), así como en cada uno de los planes de trabajo en cuanto a diseño, respaldo legal, herramientas de aplicación, contenido, estructura y organización de los mismos, cultura organizacional en materia de Seguridad y Salud Laboral, se diseñaron los instrumentos para la recolección de la información, se estudiaron riesgos identificados, condiciones inseguras en cada uno de los puestos de trabajo y de las áreas en general, y posteriormente se evaluó cada peligro detectado para así realizar la actualización de los trece planes de trabajo adaptándolos a lo que establece la Norma Técnica (NT-01-2008), la ley orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT) y su reglamento parcial (RPLOPCYMAT), Normas COVENIN “Comisión Venezolana de Normas Industriales” con la finalidad que el contenido de los mismos cumpla con los requisitos y protocolos mínimos de prevención y control de riesgos que debe cumplir un programa de Seguridad y Salud Laboral, tratando de fomentar una mejor cultura organizacional en materia de Seguridad y Salud Laboral y dejar registro de las medidas preventivas a tomar por parte de la empresa y/o del personal.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/1225
Aparece en las colecciones:Ingeniería Industrial

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
IND202118959186PP.pdf6,94 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons Creative Commons

Herramientas de Administración