Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/1289
Título: Acciones para el mejoramiento continúo dirigidas a las pymes del sector panificador de la ciudad de San Cristóbal. Caso: Ta Bom Pan
Autor(es): Rossell Contreras, Daryelin Victoria
Tutor(es): Pinto Hidalgo, Bethy Cecilia
palabras claves: Mejoramiento continuo;SERVQUAL;Satisfacción del cliente;Planificación estratégica
Fecha de publicación: 7-jul-2022
Resumen: En el contexto globalizado actual, las organizaciones deben enfocar sus esfuerzos en adaptarse al entorno para mantenerse en el tiempo, situación compartida por las pequeñas y medianas empresas, quienes para lograr la permanencia es necesario que utilicen la gestión basada en la calidad total, la planificación estratégica y la búsqueda del mejoramiento continuo,herramientas que proveen ventajas competitivas, calidad, reducción de costos, satisfacción de los clientes, participación de las personas y gestión para la calidad, todo esto se traduce en estrategias claras diagnosticadas mediante FODA permitiéndole a las organizaciones el progreso continuo. La presente investigación tuvo como objetivo proponer acciones para el mejoramiento continuo dirigidas a las pymes del sector panificador de la ciudad de San Cristóbal. Caso: Ta Bom Pan. Se sustento en la teoría de la Planificación estratégica en las organizaciones y la calidad del servicio. La metodología fue abordada bajo el enfoque mixto (cuantitativa y cualitativa), la investigación fue de carácter proyectivo, de campo y no experimental. La población estuvo constituida por clientes internos (gerentes y empleados de servicio al cliente) y clientes externos. Como medios de recolección de datos se usó la entrevista para conocerla situación actual de las pymes respecto al mejoramiento continuo y describir los factores internos y externos que potencian el mismo y,la encuesta para determinar el nivel de satisfacción de los clientes mediante un cuestionario basado en el método SERVQUAL. Se concluye que en las Pymes según la opinión de la población estudiada en la organización no se aplica esta herramienta gerencial para potenciar la calidad de servicio que se brinda a los clientes, que existen elementos internos que desfavorecen y elementos externos que potencian el mejoramiento continuo y que existen limitaciones en la organización a mejorar para lograr la plena satisfacción de los clientes.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/1289
Aparece en las colecciones:Maestría en Gerencia de Empresas mención Industria

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
GEI2208M.pdf1,23 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons Creative Commons

Herramientas de Administración