Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/1323
Título: Estilos de Crianza en los padres de los Niños de 10 A 12 años del CENFOL San Cristóbal Edo Táchira
Autor(es): Zamora de Flores, Eyleen Adynnela
Tutor(es): Acevedo de Espinoza, Zully
palabras claves: Estilos de crianza;Limites;Formación de padres
Fecha de publicación: 30-jul-2022
Resumen: La presente investigación tuvo como objetivo general Diseñar una propuesta de orientación familiar dirigida a mejorar los estilos de crianza de los padres de niños entre 10 y 12 años que asisten al CENFOL, ubicado en San Cristóbal Edo Táchira, basada en las experiencias descritas por ellos. La metodología utilizada se enmarcó en el paradigma cualitativo, como estudio de campo de nivel descriptivo, bajo la modalidad proyecto factible. La muestra estuvo conformada por un grupo integrado por ocho (8) informantes; tres (3) parejas padre y madre y dos (2) madres, de los niños de diez (10) y doce (12) años del CENFOL San Cristóbal, que fueron seleccionados de manera voluntaria, a quienes se les aplicó la técnica del Grupo Focal (Focus Group) con el apoyo de una guía de temas para la discusión como instrumento de recolección de información previamente valida por juicio de expertos. La información aportada por los informantes, se analizó cumpliendo los siguientes pasos: organización y familiarización con los obtenidos en las discusiones, organización de la matriz con las respuestas recogidas, para establecer similitud y semejanzas entre las mismas y relacionar con los objetivos planteados en la investigación, y construcción de la codificación. Las conclusiones arrojadas apuntan a que las prácticas de crianza de los padres del CENFOL se muestran intencionadas, reguladoras y orientadas a la obediencia como sumisión a la voluntad de los padres con férrea creencia en Dios como controlador de comportamientos y en algunos casos con el uso del castigo a través de la fuerza (varita y correa), acciones que justifican para garantizar la formación de conductas a futuro que conviertan a los hijos en hombres de bien. Como recomendación se planteó la elaboración de un Programa de Orientación Familiar para los padres objeto de estudio, que permita el desarrollo de nuevas formas de actuar frente a la crianza de los hijos, relacionadas con conductas amorosas en la corrección de las conductas, con el establecimiento de normas y limites consensuados, la construcción de la autoridad formativa, el manejo de la inteligencia emocional en familia y estrategias de comunicación más asertiva.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/1323
Aparece en las colecciones:Especialización en Orientación Familiar

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
OFA 2201 E.pdf2,59 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons Creative Commons

Herramientas de Administración