Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/1345
Título: Propuesta de diseño estructural de un galpón para maquinaria en el vertedero el palmar, municipio torbes, estado táchira. Lapso de pasantías: 2019-3
Autor(es): Gómez Ruiz, Angélica María
Tutor(es): Hurtado Jara, Nerio José
palabras claves: Diseño estructural;Acero;Cercha
Fecha de publicación: 12-nov-2021
Resumen: El desarrollo del trabajo de aplicación profesional se efectuó en la Corporación para el desarrollo del estado Táchira (CORPOTÁCHIRA) realizando el diseño estructural de un galpón con la finalidad de dar respuesta a la necesidad de construir una estructura para el resguardo y mantenimiento de maquinaria, en el vertedero el Palmar, municipio Torbes estado Táchira. La estructura está conformada por un área de techada de 625 m2 con cubierta tipo Coverib apoyadas en cerchas tipo Pratt, de pendiente 20% a dos aguas. Para dar cumplimiento a los objetivos se aplicaron unas fases metodológicas bajo un enfoque cuantitativo, investigación descriptiva, diseño documental y de campo, así como también empleando técnicas de observación documental. Inicialmente se realizó la revisión del proyecto y el estudio de suelos, seguidamente se identificaron las cargas y acciones dinámicas actuantes en el galpón para proceder al cálculo del predimensionado de los elementos estructurales bajo la metodología LRFD y normas venezolanas COVENIN 1756:2001, COVENIN 1618-98, COVENIN 2003-89, de esta manera se obtuvieron los datos necesarios para la realización del modelado de la estructura en un programa de elementos finitos y luego del análisis estructural, se diseñaron las dimensiones finales optimas, se calcularon las conexiones, el sistema de fundaciones y finalmente se plasmó en planos estructurales los detalles y se computó las cantidades de obra necesaria para la construcción de la estructura. Los resultados fueron satisfactorios debido a que los desplazamientos laterales obtenidos de los pórticos, cumplen con los valores establecidos en las normas y por lo tanto no sobrepasan los límites, para garantizar la estabilidad, rigidez, seguridad y buen desempeño de la estructura.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/1345
Aparece en las colecciones:Ingeniería Civil

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
CIV202119926847APP.pdf14,32 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons Creative Commons

Herramientas de Administración