Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/1385
Título: Propuesta conceptual de arquitectura de un complejo de usos mixtos en la ciudad de San Cristóbal, estado Táchira
Autor(es): Marcano Diazgranados, Isis Patricia
Moreno Chacón, Yorman Oscar
Tutor(es): Ramírez, José Gregorio
palabras claves: Mixtura de usos;Espacio público;Recreación;Movilidad
Fecha de publicación: 8-dic-2021
Resumen: El presente Proyecto Especial de Grado tuvo como objetivo diseñar una propuesta conceptual de arquitectura de un complejo de usos mixtos en la ciudad de San Cristóbal, Estado Táchira. Se trató de un estudio de enfoque bajo la modalidad cualitativa, de tipo proyectiva y de proyecto factible, de diseño de campo, documental de carácter descriptivo. Las técnicas utilizadas en su realización fueron la observación, parafraseo a partir de documentación física y electrónica. Se concluye, que existe en la ciudad de San Cristóbal la necesidad de un desarrollo de uso mixto que pueda empezar a dar soluciones a la falta de espacios donde se pueda habitar, trabajar, comercializar, practicar el ocio y la recreación de manera simultánea, así como de espacios polivalentes que de manera planificada y organizada comience a generar una adecuada imagen de la ciudad creando un impacto que vaya más allá de lo físico y fomentando el crecimiento de confianza y unificación de la sociedad. Se aspira a que el resultado de esta investigación, se convierta en referente para futuras propuestas de más espacios con características similares; asimismo se elaboró una propuesta conceptual con criterios y lineamientos generales formulados en base a la mixtura de usos, la movilidad y a las tendencia actuales que en estas áreas se dan a nivel internacional, dando como resultado una propuesta conceptual de un programa arquitectónico de espacios con áreas técnicas y funcionales, presentándose de esta forma un conjunto edificatorio que brinda un equilibrio entre espacio público y área construida dando una alternabilidad al usuario de apreciar la recreación, el ocio, con el ámbito laboral, comercial y cultural, además de un intercambio social a fin de preservar las tradiciones y espacios necesarios para mantener las manifestaciones culturales vivas.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/1385
Aparece en las colecciones:Arquitectura

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
ARQ202125166486APG.pdf31,26 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons Creative Commons

Herramientas de Administración