Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item:
http://hdl.handle.net/123456789/1409
Título: | Plan de mantenimiento para los puentes libertador, ubicados en el parque faro de la marina y en la autopista San Cristóbal – la Fría (entre progresivas 0+475 y 0+819), municipios San Cristóbal y Cárdenas, estado Táchira. |
Autor(es): | Oliveros Pabo, Marco Jesús Vivas Abril, Jose David |
Tutor(es): | Mendoza Molina, Marisol |
palabras claves: | Mantenimiento;Vialidad;Daños;Estructurales. |
Fecha de publicación: | 4-dic-2020 |
Resumen: | Este proyecto de investigación nació de la necesidad de diseñar y ejecutar labores de mantenimiento a los puentes colgantes Libertador y puente Libertador de la autopista San Cristóbal – La Fría, debido al importante papel que cumplen en la comunicación y el desarrollo social y económico de los municipios Cárdenas, San Cristóbal y todo el estado Táchira. A partir de esto surgió la interrogante: ¿cuál es el plan de mantenimiento factible para el puente colgante libertador y el puente Libertador de la autopista San Cristóbal - La Fría, municipios San Cristóbal y Cárdenas estado Táchira? Este proyecto de investigación tuvo como objetivo general: Desarrollar un plan de mantenimiento para los puentes Libertador, ubicados en el parque Faro de la Marina y en la autopista San Cristóbal – La Fría (entre progresivas 0+475 y 0+819), municipios San Cristóbal y Cárdenas, Estado Táchira. Inicialmente, se aplicó una encuesta a los organismos encargados del mantenimiento de estas estructuras, obteniendo respuestas poco alentadoras a la situación de los puentes, remarcando la necesidad de un plan de mantenimiento a estas obras; asimismo se inspeccionaron los puentes objeto de estudio, recolectando información de los daños presentes en estos. De esta manera, se determinó la gravedad en la que se encuentran afectadas estas estructuras. El fundamento metodológico de esta investigación posee un enfoque cuantitativo y es de tipo proyectiva–descriptiva. El plan de mantenimiento propuesto, provee las medidas rutinarias y acciones en respuesta necesarias para restaurar y preservar las condiciones de funcionamiento optimas de estos puentes, garantizando de esta manera la seguridad de todos los usuarios que hace uso de estas importantes obras de arte. Finalmente, se recomendó la rehabilitación de elementos de protección hidráulica del puente de la autopista, así como también la supervisión y/o prohibición de actividades que modifican la pendiente del cauce de los ríos. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/1409 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Archivos en este Item:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CIV202024149312APG.pdf | 11,29 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons
Herramientas de Administración