Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/1497
Título: Plan de acción para la certificación de procesos y servicios de prosinco del norte, bajo el esquema del ICONTEC
Autor(es): Pacheco Llanes, Sandra Milena
Tutor(es): Madriz Rodríguez, Delia Alejandra
palabras claves: Plan;Certificación;Procesos;Servicios
Fecha de publicación: 5-abr-2022
Resumen: El objetivo del estudio fue desarrollar un plan para la certificación de procesos y servicios de Prosinco del Norte, bajo el esquema de certificación del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). Se trató de un estudio con enfoque cualitativo, diseño de campo y documental, y nivel descriptivo, utilizando como técnicas de recolección la entrevista, la revisión documental y la observación directa. Se trabajó con una muestra intencional de 5 personas para el estudio de campo, así como con la Norma ISO 9001:2015 del ICONTEC (2015), el Reglamento para la certificación de procesos y servicios del ICONTEC (2013), y los informes de certificación de productos existentes, para el estudio documental. En cuanto a los resultados, se encuentran importantes fortalezas para el emprendimiento del proceso de certificación, aunque algunas falencias que se concretan en líneas de acción como la capacitación de personal, la gestión de la información, la gestión de clientes, la planificación de procesos, la reubicación del proceso de integración, el direccionamiento estratégico, el control de procesos y auditorías internas, y la toma de decisiones con base en revisión y evaluación de resultados. Se concluye que para lograr la eficacia del proceso de certificación de procesos y servicios de Prosinco del Norte, se debe diseñar un sistema de gestión de la información que integre las herramientas de las TIC (Tecnologías de la Comunicación y la Información) y la normativa de gestión documental con apoyo en entes externo; implementar un programa de capacitación para líderes de procesos y personal operativo; y emplear el modelo cuadro de mando integral o BalancedScorecard para medir la gestión de la empresa con base en KPIs financieros y no financieros.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/1497
Aparece en las colecciones:Maestría en Ingeniería Industrial

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
IIN2203M.pdf2,94 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons Creative Commons

Herramientas de Administración