Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item:
http://hdl.handle.net/123456789/1502
Título: | Diseño estructural en acero de nave industrial para embotelladora dinamo, ubicada en la carretera San Joaquin-Mariara en el estado Carabobo |
Autor(es): | León Hernández, Juan Ernesto |
Tutor(es): | Hurtado Jara, Nerio José |
palabras claves: | Cargas permanentes;Acero estructural;Naves industriales |
Fecha de publicación: | 9-abr-2021 |
Resumen: | El trabajo de aplicación profesional (TAP) fue cumplido en la Distribuidora Nacional de Motores C.A (Dinamo C.A) realizando el diseño estructural de una nave industrial. La estructura planteada tiene un solo nivel (techo), con pendiente (tipo “a dos aguas”), el área de cubierta es de 1620 m2. La siguiente propuesta fue ubicada en un estudio de tipo descriptivo con estrategia de campo y enfocada en el paradigma cuantitativo. El diseño se efectuó procedimentalmente de la siguiente manera: configuración estructural, en donde se realizó la estructuración y pre dimensionado de todos los elementos estructurales que conforman el galpón, respetando la arquitectura brindada; Para el cálculo estructural se consideraron las diferentes cargas que afectan a la estructura tales como cargas permanentes, cargas variables, cargas de viento; el análisis estructural, se realizó modelando la estructura del galpón, estudiando el comportamiento del mismo, con un programa de elementos finitos, empleando el método de análisis dinámico de superposición modal para evaluar la respuesta dinámica, este método toma en cuenta el acoplamiento de las vibraciones traslacionales y torsionales de la edificación, considerando tres grados de libertad por nivel; luego el diseño estructural, en este se obtienen las dimensiones definitivas mediante el método Load and Resistance Factor Design (LRFD); Para finalmente, plasmar detalladamente toda la estructura en los planos, el análisis y diseño estuvo acorde a los requerimientos de las normas venezolanas vigentes, los resultados fueron satisfactorios debido a que los desplazamientos laterales obtenidos de los pórticos, cumplen con los valores establecidos en las normas y por lo tanto no sobrepasan los límites, para garantizar la estabilidad, rigidez, seguridad y buen desempeño de la estructura. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/1502 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Archivos en este Item:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CIV202119958448APP CAP I II III.pdf | 1,83 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons
Herramientas de Administración