Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/1528
Título: Caracterización del perfil epidemiológico, clínico y citológico de mujeres asistidas en el consultorio popular iii cordero, municipio andrés bello del estado táchira, venezuela. I semestre año 2019
Autor(es): CASTRO PRATO, BETANIA COROMOTO
VALCARCEL PERNIA, LEIDY MARILYN
Tutor(es): LCDO. CEREZO, OTTO
palabras claves: Perfil epidemiológico;Perfil citológico;Perfil Clinico
Fecha de publicación: 10-may-2021
Resumen: El cáncer de cuello uterino (CCU) constituye un problema de salud pública en América Latina; esta patología, se encuentra asociada a la infección por Virus de Papiloma Humano (VPH) y se considera la neoplasia con mayor índice de mortalidad en la población femenina en Venezuela. No obstante, empleando la citología cérvico vaginal, el CCU se puede prevenir y tratar a tiempo. Por tanto, se planteó como objetivo caracterizar el perfil epidemiológico, clínico y citológico de mujeres asistidas en el Consultorio Popular III Cordero, municipio Andrés Bello del estado Táchira, Venezuela. I semestre año 2019. El estudio es descriptivo, de campo y transversal, con población de 9.110 mujeres >15 años y muestra de 167 mujeres con muestreo no probabilístico intencional cumpliendo criterios de inclusión. La técnica de recolección de datos fue la encuesta aplicando como instrumento el formato “solicitud de citología”, estructurado en siete partes, con preguntas abiertas y cerradas, diseñado y aplicado por la Corporación de Salud del estado Táchira en la consulta de ginecología; no ameritó validación ni confiabilidad. Los datos manejados con estadística descriptiva, dan como resultado que la mayoría de pacientes estaban en los rangos de edad 15-44 años (47,31%) y 45-64 (43,11%), con nivel secundario (59,88%), amas de casa (57,49%), en unión libre (32,93%), solteras (54%), menarquia 11-13 años (62,28%), sexarquia 17-19 años (43,11%), promedio de 1 y 2 parejas sexuales (37,13%) y (33,53%), ningún tipo de anticonceptivo (60,48%), multigestas (53,30%), 91,02% de no fumadoras y 80,84% no consumidoras de alcohol, sin prurito genital (86,83%), condiciones físicas dentro de límites normales (88,02%); vagina sin leucorrea (56,89%), cuello sano (83,83%), (65,87%) negatividad en test Schiller y zona iodo negativa (31,74%); hallazgos con negatividad para lesión intraepitelial (98,80%) y anormalidad de células epiteliales escamosas (1,20%). En conclusión, la mayoría son pacientes sanas, aun cuando se relacionan a factores predisponentes.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/1528
Aparece en las colecciones:TSU en Citotecnología

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
CIT202126069868APG.pdf1,67 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons Creative Commons

Herramientas de Administración