Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item:
http://hdl.handle.net/123456789/1611
Título: | Plan de acción para la reducción de los riesgos disergonómicos en Tubería Plástica Andina, S.A. |
Autor(es): | González Delgado, Jesús Enrique Tamayo García, Paola Daniela |
Tutor(es): | Velasco, Yolimar |
palabras claves: | Plan de acción;Ergonomía;Riesgo;Plástico |
Fecha de publicación: | 3-dic-2018 |
Resumen: | Esta investigación se enfoca en diseñar un plan de acción propicio para reducir la incidencia de los diferentes riesgos disergonómicos presentes en cada uno de los puestos de trabajo de Tubería Plástica Andina S.A. (Tuplansa), empresa manufacturera que se desempeña en la elaboración de tubería plástica y mangueras para riego agrícola. La razón de estudio radica en que no se ha llevado a cabo, durante los años de trayectoria de la empresa, una evaluación ergonómica de sus puestos de trabajo, existiendo el desconocimiento de los riesgos disergonómicos presentes y las posibles repercusiones que estos tienen en la salud física y mental de los trabajadores. El proyecto estuvo enmarcado en una investigación cuantitativa, con un nivel descriptivo y un diseño de campo. Como técnicas de recolección de datos se empleó la observación directa, encuestas y entrevistas no estructuradas. La metodología seguida fue en primer lugar recolectar la información necesaria para identificar los riesgos disergonómicosen cada puesto de trabajo, entre los riesgos detectados se encuentran manejo de cargas, posturas forzadas, repetitividad y riesgos de índole psicosocial. Posteriormente, cada riesgo fue evaluado mediante un método ergonómico pertinente para determinar su magnitud, los métodos empleados fueron REBA, RULA, ART, MAC e ISTAS 21. Finalmente se desarrolló un plan de acción contemplando una serie de propuestas en busca de reducir los riesgos encontrados. Se concluyó que existen riesgos graves para la salud de los trabajadores presentes en la mayoría de los puestos de trabajo de la empresa, por lo cual es necesaria la actuación para preservar el bienestar de los trabajadores. Entre las recomendaciones se plantea informar a los trabajadores sobre los riesgos a los que están expuestos, capacitarlos para llevar a cabo las tareas de manera segura, cambiar procedimientos de trabajo por otros más adecuados, rediseñar puestos de trabajo, entre otros. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/1611 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Industrial |
Archivos en este Item:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
IND201821222436APG.pdf | 3,7 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons
Herramientas de Administración