Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/1623
Título: Plan de acción para la reducción de los riesgos disergonómicos en Tubería Plástica Andina S.A.
Autor(es): Cárdenas Flores, Luis Antonio
Ordoñez Navas, Liswy Alejandra
Tutor(es): Guerrero Cárdenas, Yadira de Jesús
palabras claves: Plan de acción;Control;Calidad;Gestión del conocimiento
Fecha de publicación: 8-feb-2019
Resumen: En la actualidad las organizaciones y todos los que hacen vida en ella deberán ser capaces de promover un efectivo acceso al aprendizaje organizacional como condición de desarrollo personal, formando individuos para desenvolverse y enfrentarse con éxito a la incertidumbre, y a desarrollar satisfactoriamente sus competencias básicas. Por lo tanto el estudio permite identificar, generar y proponer estrategias de aprendizaje organizacional, considerando que la empresa Pasteurizadora Táchira C.A. cuenta con un programa de capacitación desarrollado en las áreas de producción, sin embargo la aplicabilidad del mismo no se ha extendido a todas las áreas, siendo esta una de las faltantes, es por esto que surgió el desarrollo del proyecto, de poder llevarse a cabo en los laboratorios de control de calidad ya que ampliaría la extensión del programa y se dedicaría el espacio pertinente para una mejor capacitación en el personal que conforman los laboratorios, la investigación es de tipo descriptiva, en donde se describe el fenómeno sin alterar la realidad ni su contexto, solo se considerara la opinión del personal en cuanto al proceso de aprendizaje organizacional en función a su área de trabajo. En referencia a las técnicas utilizadas fueron observación directa, encuesta y entrevista no estructurada. Se inició con las entrevistas no estructuradas, luego la recolección de información mediante el cuestionario, los resultados obtenidos fueron se plasmaron empleando el programa Microsoft Excel, seguidamente se analizó mediante un cruce de variables uniendo las dimensiones y los procesos. Para concluir se desarrolló un plan de acción para las debilidades puntualizadas por el instrumento, incluyendo dentro cinco propuestas que ayudaran a mejorar la comunicación, capacitación y reforzamiento de la misma en caso de requerirlo, presentándose finalmente al personal del área.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/1623
Aparece en las colecciones:Ingeniería Industrial

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
IND201920120379APG.pdf3,19 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons Creative Commons

Herramientas de Administración