Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item:
http://hdl.handle.net/123456789/1641
Título: | Propuesta de diseño estructural en acero con perfiles laminados para la nave industrial destinada a una planta procesadora de hidrocarburos ubicada en el furrial, municipio maturín, estado monagas. Lapso 2019-1 |
Autor(es): | Guerrero Zambrano, Betty Isabel |
Tutor(es): | Hurtado Jara, Nerio José |
palabras claves: | Análisis de carga;Modelado estructural;Diseño estructural |
Fecha de publicación: | 25-nov-2019 |
Resumen: | Para resolver la necesidad referida por la empresa Preacero Pellizzari, C.A. de plantear una propuesta de diseño para la nave industrial de una planta procesadora de hidrocarburos se realizó el presente trabajo de aplicación profesional, usando las normativas vigentes: COVENIN (Comisión Venezolana de Normas Industriales) 2002-1998, COVENIN 1618-1998, COVENIN 1756-2001, y COVENIN 2003-1989. La metodología aplicada se basa en una investigación cuantitativa, descriptiva y documental, ya que para recolectar los datos para abordar el proyecto se hizo uso de planos y documentos en digital. El desarrollo del presente trabajo de aplicación profesional se puede describir en las siguientes etapas: revisión de los planos arquitectónicos y el estudio de suelos para proponer la configuración estructural, análisis de las cargas y acciones actuantes en la estructura, predimensionamiento de los elementos estructurales, diseño de una estructura para el puente grúa, elaboración de un modelo de la estructura en un programa basado en elementos finitos, diseño los elementos estructurales y conexiones, diseño de la plancha base y fundaciones, y finalmente elaboración de los planos estructurales. La estructura se diseñó con perfiles laminados de acero IPE para vigas, HEB para columnas y ángulos para la cercha, tomando en cuenta las acciones de cargas gravitacionales, de viento y sismo. El trabajo realizado permite concluir que la estructura diseñada cumple con los estados límites de resistencia y de servicio dados por el método LRFD (diseño por factores de carga y resistencia), por lo tanto, se tiene como resultado una estructura estable y resistente. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/1641 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Archivos en este Item:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CIV201923140641APP.pdf | 8,21 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons
Herramientas de Administración