Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item:
http://hdl.handle.net/123456789/1651
Título: | Propuestas de mejora para incrementar la productividad en las líneas de envasado 1, 5 y 6, en la Unidad de Bebibles de Pasteurizadora Táchira C.A. |
Autor(es): | Sánchez Roa, Daniel Andrés |
Tutor(es): | Hernández de Chacón, Angela |
palabras claves: | Mejora contínua;Productividad;Envasado;Indicador |
Fecha de publicación: | 13-dic-2018 |
Resumen: | Pasteurizadora Táchira C.A, en la constante revisión de sus procesos, ha encontrado una serie de problemas que han afectado significativamente la productividad en la Unidad de Bebibles en los últimos dos años, la producción ha descendido en promedio un 12,55% en éstos años, sumado al desperdicio alarmante de envases y tapas plásticas, tiempo de ocio injustificado del personal entre otros, ¿Cuáles son las causas que han afectado la productividad en el área? Para responder a dicha interrogante, se planteó diseñar propuestas de mejora para incrementar la productividad en las líneas de envasado 1, 5 y 6, líneas operativas con envases de plástico. Se desarrolló un diagnóstico haciendo uso del diagrama causa efecto, revisión de indicadores, tormenta de ideas con el personal y diagrama de Pareto, las cuales permitieron determinar las causas más urgentes de atacar para solucionar los problemas. Se elaboraron las propuestas luego del análisis exhaustivo del diagnóstico, involucrando al personal del área. Se diseñaron indicadores que ayudarán a evaluar la eficacia de las propuestas de mejora una vez que éstas se apliquen y a prolongar su efecto en el tiempo. Se encontró que los problemas en la unidad son de índole de personal, procedimientos mal ejecutados, daños en las máquinas y mala calibración. Se generaron propuestas para adecuar las fallas existentes en las máquinas, adecuación de los bajantes de tapas, flujograma de proceso de puesta a punto, hojas de registro de control de proceso, reporte de lavado entre otras. Los indicadores planteados ayudan a evaluar el desperdicio de envases, tapas y producto, la utilización del tiempo y el cumplimiento de la producción planificada de acuerdo a la frecuencia establecida. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/1651 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Industrial |
Archivos en este Item:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
IND201823547489APG.pdf | 3,26 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons
Herramientas de Administración