Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/1767
Título: Evaluación del potencial de generación de energía eólica en la provincia de Pichincha, Ecuador.
Autor(es): Colmenares Peñaloza, Daimary Esperanza
Tutor(es): Zambrano, Aleyani
palabras claves: Energía eólica;Potencial eólico;Aerogeneradores.
Fecha de publicación: 15-nov-2019
Resumen: SAICA GROUP CIA. LTDA,es una empresa de ingeniería ambiental y consultoría, orientada en brindar soluciones de ingeniería, consultoría y servicios innovadores. Como tal, es preciso la investigación de nuevas áreas enfocándose en el desarrollo sostenible de la región. En este caso se desarrolló una investigación para la evaluación del potencial de generación de energía eólica de la provincia de Pichincha – Ecuador, donde se determinó que el servicio eléctrico de la provincia es bastante aceptable con un 99% de cobertura, sin embargo, el mismo proviene en su mayoría de hidroelectricidad, lo que conlleva a impactos relativamente negativos sobre el medio ambiente. Con el objetivo de proponer nuevas alternativas de menor impacto, se valoró el potencial eólico a través del análisis, aplicando la distribución de Weibull, de un total de ocho estaciones meteorológicas distribuidas dentro y fuera de la provincia, obteniendo que los meses con mayores velocidades de viento se dan en el periodo de junio a septiembre. Por otra parte, se determinó que el área con mayor potencial de generación eólico en la provincia, fue el sector de Tabacundo con un total de 72,98 W/m².Finalmente, se reveló que esta densidad de potencial cubre el 2,06% del total necesario para abastecer a la población de Tabacundo, por lo que se recomienda para cubrir requerimientos energéticos a baja escala.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/1767
Aparece en las colecciones:Ingeniería Ambiental

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
AMB201921222276APP.pdf9,19 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons Creative Commons

Herramientas de Administración