Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item:
http://hdl.handle.net/123456789/1850
Título: | Inflación, rentabilidad, liquidez y flujo de caja libre de las empresas del sector de distribución de reactivos químicos e insumos para laboratorio en el Municipio San Cristóbal. Período 2016-2020 |
Autor(es): | Márquez Mora, Rebeca Ismar |
Tutor(es): | Parra de Montilla, Irma |
palabras claves: | Inflación;Rentabilidad;Liquidez;Sector químico;Indicadores |
Fecha de publicación: | 7-mar-2023 |
Resumen: | La investigación tuvo como objetivo general “Determinar la relación de la inflación con los indicadores de rentabilidad, liquidez y flujo de caja libre de las empresas del sector de distribución de reactivos químicos del municipio San Cristóbal para el periodo 2016 - 2020”, para lo cual, se realizó una investigación cuantitativa, bajo el diseño documental y de campo con nivel descriptivo correlacional, la fuente de información para el estudio documental fueron los estados financieros de la muestra intencional a cifras históricas (no ajustado por la inflación), conformada por una empresa denominada “Científica los Andes C.A.”. El estudio de campo fue aplicado a la población, mediante una entrevista no estructurada consistente de 11 preguntas, a los gerentes de las empresas del sector de distribución de reactivos químicos del municipio San Cristóbal. Resultados más importantes; el comportamiento en general de los inductores de valor: Rentabilidad del Activo, Rentabilidad del Patrimonio y Margen de EBITDA fueron fluctuantes, lo que significó que la empresa necesita una mejor administración de recursos y toma de decisiones, de igual forma esta necesidad de recursos está influenciada por factores externos como la inflación que de acuerdo con el factor de correlación en promedio se tuvo una relación positiva baja de 27%, y por el factor de determinación R2, el cual, sólo explica las variaciones en un 28% indicando que existe correlación entre la variable de estudio. Concluyendo que la inflación es un factor externo que afecta directamente a las políticas administrativas de las empresas en general, así como a las que conforman del sector químico. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/1850 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Gerencia de Empresas mención Finanzas |
Archivos en este Item:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GEF2303M.pdf | 1,58 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir | |
Licencia_CretiveCommons (2).docx | 166,3 kB | Microsoft Word XML | Ver/Abrir |
Los registros en el repositorio serán protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que indique lo contrario.
Herramientas de Administración