Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item:
http://hdl.handle.net/123456789/1854
Título: | Diseño de estrategias para el desarrollo de competencias TIC en los docentes de la Universidad Politécnica Territorial del Norte del Táchira Manuela Sáenz |
Autor(es): | González Estupiñan, Sara |
Tutor(es): | Cano Angulo, Leslie Yrisay |
palabras claves: | Competencias TIC;Estrategias;Capacitación;M-learning |
Fecha de publicación: | 26-oct-2023 |
Resumen: | En los tiempos actuales, la incorporación de la tecnología en la educación es cada vez más necesaria para las instituciones de educación superior, la Universidad Politécnica Territorial del Norte del Táchira Manuela Sáenz (UPTNTMS), no escapa de esta realidad, por esta razón es conveniente capacitar a los docentes de esta casa de estudios para poder implementar correctamente las TIC. Por ende, el presente estudio tuvo como objetivo principal proponer estrategias para el desarrollo de competencias TIC en los docentes de esta universidad. La investigación es de campo enmarcada en un enfoque cuantitativo, en la modalidad de proyecto factible. Para recabar la información, se aplicó un muestreo estratificado, y se utilizó como técnica la encuesta, a través de dos cuestionarios, el primero aplicado a sesenta y siete docentes y el segundo a cuatro autoridades, estos previamente validado por expertos en la temática, y con confiabilidad comprobada por el por el método Alfa de Cronbach para la escala Likert y el método de Kuder Richardson KR20 para las preguntas dicotómicas. Además, la observación directa se usó para complementar el diagnóstico y realizar el estudio de factibilidad. Se diagnosticó la situación actual de la institución en cuanto a la educación virtual, determinándose las fortalezas y debilidades de los docentes con referencia al uso de las TIC. Para el análisis de los resultados, se utilizó como técnica la estadística descriptiva y se sustentó con teorías epistemológicas en relación a las competencias que debe poseer un docente en la virtualidad. Se determinó como fortaleza la competencia socio-afectiva y debilidades en las competencias pedagógica, orientadora, comunicativa y tecnológica, por medio del análisis de la matriz FODA, se propusieron estrategias para el desarrollo de esas competencias en base al modelo docencia presencial con internet aplicando el método m-learning y se planificaron talleres para capacitar a los docentes. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/1854 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Docencia Virtual |
Archivos en este Item:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MDV2307M.pdf | 4,2 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir | |
Licencia_CretiveCommons (2).docx | 166,41 kB | Microsoft Word XML | Ver/Abrir |
Los registros en el repositorio serán protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que indique lo contrario.
Herramientas de Administración