Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/186
Título: Sensores automatizados como estrategia para la enseñanza y aprendizaje del laboratorio de química. Caso: Liceo Bolivariano Simón Bolívar, San Cristóbal. Estado Táchira
Autor(es): Rodríguez Orozco, Andrea Karina
Tutor(es): Adrianza Andrade, Deysi Carolina
palabras claves: Estrategia de enseñanza;Sensores automatizados;Prácticas de laboratorio de química
Fecha de publicación: 25-oct-2016
Resumen: Los sensores automatizados son dispositivos que reciben una señal física y la transforman en una señal eléctrica, conectados a la computadora por medio de una interface, generan gráficos y hojas de cálculo. El objetivo general fue proponer prácticas de laboratorio de química de tercer año de Educación Media General con el uso de sensores automatizados, como estrategia para la enseñanza y aprendizaje en el Liceo Bolivariano Simón Bolívar, San Cristóbal, estado Táchira. La problemática surgió porque en esta institución existe un dispositivo con estas características en desuso. Se enmarcó bajo las ciencias fácticas naturales, de naturaleza descriptiva y explicativa con diseño de investigación de campo y pre experimental. La Población fue de 244 estudiantes y 17 docentes para una muestra probabilística estratificada de 128 estudiantes y una muestra censal de 17 docentes. Se aplicó un pre test a los estudiantes previamente a la aplicación de una práctica de laboratorio, para esto se dividió la muestra en dos grupos (control y experimental), al control se le aplicó una práctica tradicional y al experimental una con el uso de sensores, después se cuantificó el conocimiento final con un pos test, el tema fue la identificación de pH en sustancias comunes. Los docentes fueron evaluados con una encuesta donde manifestaron no poseer conocimiento sobre el uso de sensores en el desempeño del laboratorio, por lo tanto se hizo un taller explicativo para enseñarles a utilizar el equipo. Los resultados obtenidos demostraron que los estudiantes mejoran el aprendizaje al emplear sensores en el tema de pH puesto que la evolución en sus calificaciones es notable, además de la motivación y curiosidad que despierta en los jóvenes el uso de este equipo. Partiendo de este resultado, se presenta una propuesta de un manual con diez prácticas de laboratorio de química con el uso de sensores con el propósito, que los docentes puedan aplicar sensores en el laboratorio de química. Palabras clave: sensor, química, laboratorio, experimental, interface, manual.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/186
Aparece en las colecciones:Maestría en Enseñanza-Aprendizaje de las Ciencias Básicas mención Química

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
EBQ1705M.pdf2,3 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons Creative Commons

Herramientas de Administración