Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/1948
Registro completo de metadatos
Campo DC ValorIdioma
dc.contributor.advisorMacías Bayona, Miguel Angel-
dc.contributor.authorBarreto Rodríguez, Arnold-
dc.date.accessioned2018-08-06T07:15:36Z-
dc.date.available2018-08-06T07:15:36Z-
dc.date.issued2023-11-14-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/1948-
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue proponer estrategias de gestión curricular para el fortalecimiento de la educación religiosa en la institución educativa Víctor Camargo Álvarez de Plato Magdalena, Colombia. La metodología corresponde al enfoque cuantitativo utilizándose el paradigma positivista, apoyada en una investigación del nivel descriptivo, de campo, no experimental, transversal, bajo la modalidad proyectiva. El diseño es no experimental trasversal de campo. La muestra se considera censal, ya que es manejable en su totalidad. La información se recolectó mediante la técnica de la encuesta, aplicando como instrumento el cuestionario, contentivo de ítems cerrados con tres alternativas de respuestas (Siempre, Algunas veces, Nunca) el cual fue a dirigido a los quince (15) docentes y tres (3) directivos de la Institución Educativa Víctor Camargo Álvarez de Plato Magdalena, Colombia en la cual se realizó el estudio. El análisis de los resultados se orientó por medio de estadística descriptiva, según baremo previamente establecido. Los resultados indican que no existe en la institución objeto de estudio un modelo definido para la gestión curricular por lo que predomina el modelo lineal, sin embargo, no se conjuga con otros modelos para lograr las metas establecidas institucional y pedagógicamente. En cuanto a los mecanismos de gestión, la planificación presenta debilidades y los mecanismos de control algunas veces se dan dentro de los procesos de gestión en el área religiosa. En relación con la educación religiosa, en Colombia se establece sobre las bases antropológicas, presentando debilidades el fundamento epistemológico y pedagógico. Finalmente, se evidenció la necesidad de posicionar a profesionales con el perfil adecuado para orientar esta asignatura, capacitándolos para que adapten las metodologías a los requerimientos de los estudiantes, surgiendo el diseño de estrategias de gestión curricular que contribuyan en el fortalecimiento de la educación religiosa en la institución educativa Víctor Camargo Álvarez de Plato Magdalena.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.subjectGestión curriculares_VE
dc.subjectEducación religiosaes_VE
dc.subjectTransversalidades_VE
dc.titleGestión curricular para el fortalecimiento de la educación religiosa Caso: Institución Educativa Víctor Camargo Álvarez de Plato Magdalena, Colombiaes_VE
dc.typeTrabajo de gradoes_VE
Aparece en las colecciones:Maestría en Gerencia Educativa

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
GED2303M.pdf5,23 MBAdobe PDFVer/Abrir
Licencia_CretiveCommons (2).docx167,51 kBMicrosoft Word XMLVer/Abrir


Los registros en el repositorio serán protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que indique lo contrario.

Herramientas de Administración