Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/1987
Título: Calidad de Cartera, margen de intermediación y eficiencia en el Banco Scotiabank Colpatria periodo 2017-2021
Autor(es): Delgado Wilches, Margarita
Tutor(es): Peñaloza Corredor, Carlos Enrique
palabras claves: Calidad de cartera;Margen de intermediación;Eficiencia;Sistema financiero
Fecha de publicación: 9-feb-2023
Resumen: La investigación tuvo como propósito el análisis de la Calidad de Cartera, margen de intermediación y eficiencia en el Banco Scotiabank Colpatria periodo 2017-2021.Es un hecho que el sistema financiero en todos los países es de trascendental importancia para la economía, El sistema financiero es de vital importancia para la economía de un país porque permite la canalización de recursos desde las personas con excedentes de recursos hacia aquellas que necesitan dinero para financiar sus actividades de consumo o inversión. Conocer detenidamente las variables en el estudio permite hacer seguimiento a la productividad de la entidad bancaria en aras de maximizar la calidad de cartera, eficiencia e intermediación financiera. Se aplicó un cuestionario a expertos en el ramo planteado en el presente trabajo de investigación. Considerando que el diseño de la investigación fue documental y de campo, con el objetivo de obtener datos estados financieros, y cuestionarios a profesionales experto en el área que apoyen los resultados obtenidos. La técnica de recolección de datos es la estrategia general adoptada por el investigador para resolver el problema planteado, es definida de carácter documental, ya que se apoya en la recopilación de datos obtenidos y registrados por otros investigadores en diversas fuentes documentales, audiovisuales o electrónicas (Arias, 2012), con el fin de conocer la calidad de cartera, margen de intermediación y eficiencia bancaria, que se analiza con la información cuantitativa presentada en los informes financieros suministrados por la empresa. Para la correlación realizada con respecto a las variables más resaltantes se ha logrado estimar que la calidad de cartera y el margen de intermediación existe una relación inversa de -0,564, esto muestra que entre estas dos variables existe una correlación negativa moderada, en cuanto a la calidad de cartera y la eficiencia bancaria fue de -0,665 resulta igualmente una correlación negativa moderada; se ha logrado determinar que la correlación en cuanto al coeficiente de determinación r2, evidenciándose que la calidad de cartera con respecto al margen de intermediación representa que las diferentes variaciones presentados en el margen de intermediación explicaron en un 31,9% las variaciones de la calidad de cartera en el periodo objeto de estudio; por otra parte, en cuanto a las variaciones de la calidad de cartera y la eficiencia operacional explicaron en un 44,3% en el periodo estudiado; y por último en cuanto margen de intermediación y la eficiencia operacional se puede explicar que en un 93,8% de variaciones en estos dos índices
URI: http://hdl.handle.net/123456789/1987
Aparece en las colecciones:Maestría en Gerencia de Empresas mención Finanzas

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
Licencia_CretiveCommons (2).docx169,03 kBMicrosoft Word XMLVer/Abrir
GEF2317M.pdf1,34 MBAdobe PDFVer/Abrir


Los registros en el repositorio serán protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que indique lo contrario.

Herramientas de Administración