Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/202
Título: Endeudamiento, capital de trabajo y flujo de caja del sector “retail” (ventas al detal) en el Municipio San Cristóbal
Autor(es): Romero Guerra, Silvy Alexander
Tutor(es): Parra de Montilla, Irma
palabras claves: Endeudamiento;Rentabilidad;Liquidez;Análisis financiero
Fecha de publicación: 3-feb-2017
Resumen: El presente trabajo consistió en determinar la relación del endeudamiento con el Capital de Trabajo y Flujo de Caja del sector Retail en el Municipio San Cristóbal. Periodo 2010-2015. Se enmarcó en una investigación descriptiva, correlacional, documental y de camporesultado del análisis financiero realizado a los estados financieros y una entrevista aplicada a ocho (8) gerentes, del Supermercado ABC. Se concluyó, el endeudamiento ha presentado una tendencia fluctuante, el punto más alto se ubicó en el 2010 con un 40% debido a la apertura de una sucursal, se detectó que el mayor porcentaje de deuda adquirida es a través del endeudamiento a corto plazo, la cobertura de intereses no ha presentado mayor riesgo, donde el nivel más bajo fue el reflejado en el 2011 ubicándose en 16,52 pts. EL KTNO y el PKT evidencia un comportamiento positivo, mientras el FCL muestra una tendencia alcista, siendo el 2015 el punto más elevado con 126.554.713,04 Bs., por lo tanto, se deduce que el sector Retail está generando valor. En cuanto a la correlación, endeudamiento con los indicadores de KTNO, PKT y FKL, se encontraron entre rangos débiles y moderados, sin embargo se detecta que cuando la empresa presenta mayor capacidad de cobertura de intereses el PKT aumenta, indicando que es negativo, y con el FCL, es débil, es decir, el endeudamiento no ha sido factor preponderante en el comportamiento del FCL. Se recomienda usar la tendencia alcista del capital de trabajo para adquirir endeudamiento a corto plazo, adoptar un enfoque más agresivo en temas de apalancamiento a largo plazo para la expansión en el mercado, aprovechando el financiamiento de los bancos, adoptar políticas de inversión en otros negocios para mostrar un mejor nivel del FCL y así mejorar los niveles en los indicadores de capital de trabajo y flujo de caja. Palabras claves: Endeudamiento, Capital de trabajo, Sector Retail, Rentabilidad, Liquidez.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/202
Aparece en las colecciones:Maestría en Gerencia de Empresas mención Finanzas

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
GEF1701M.pdf2,47 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons Creative Commons

Herramientas de Administración