Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/264
Título: Leasing, capital de trabajo y rentabilidad en empresas del sector transporte prehospitalario de Cúcuta
Autor(es): Rodríguez Ayala, Zomayda
Tutor(es): Luna Pereira, Henry Orlando
palabras claves: Capital de trabajo;Rentabilidad;Sector transporte prehospitalario;Leasing financiero
Fecha de publicación: 7-oct-2016
Resumen: La presente investigación consistió en determinar la relación del leasing, el capital de trabajo y rentabilidad de las empresas del sector transporte prehospitalario de Cúcuta, en el periodo 2010-2014. Se enmarcó en una investigación de nivel descriptivo, documental, de campo y correlacional resultado del análisis financiero realizado, a los estados financieros de UMEDICAS S.A.S. y EMERMOVIL LTDA y la aplicación de una entrevista guiada a directivos de las empresas del sector. Se concluyo que la política económica colombiana de los últimos años ha apoyado el desarrollo del leasing en el país a través de las ventajas tributarias de su uso, como una forma de irrigar recursos hacia las empresas que más enfrentan dificultades para acceder a la financiación bancaria tradicional. El sector transporte, la industria y la construcción son los sectores económicos que más usan el leasing financiero como mecanismo de financiación. El leasing financiero representa 8.5%, 5.6% y 5.6% de los activos de las empresas, respectivamente. En referencia al ROA y el ROE, las Empresas están siendo eficientes en el uso de los activos y están generando remanente para los propietarios. En cuanto KTNO la tendencia fue alcista, situación que no es del todo buena, pues mientras mayor capital de trabajo se requiera mayor serán las presiones sobre el flujo de caja y la constante necesidad de mantener liquidez. Se recomienda a empresas del transporte prehospitalario de Cúcuta, realizar una planeación del área financiera para mostrar resultados sólidos y tener más posibilidad de préstamo financiero (leasing) teniendo en cuenta, que las condiciones que aplican las instituciones financieras en relación a los plazos y las tasas de interés, son de acuerdo con el estudio y las condiciones del cliente y del mercado para seguir creciendo y ser más competitivos en el mercado. Palabras claves: Sector Prehospitalario, Leasing Financiero, Leasing Operativo Rentabilidad, Capital de Trabajo.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/264
Aparece en las colecciones:Maestría en Gerencia de Empresas mención Finanzas

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
GEF1639M.pdf2,01 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons Creative Commons

Herramientas de Administración