Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/266
Título: Tasa cambiaria Bolívar-Peso en la rentabilidad y liquidez del sector hotelero de Cúcuta
Autor(es): Hernández Peñaranda, María Stella
Tutor(es): Luna Pereira, Henry Orlando
palabras claves: Tasa cambiaria bolívar-peso;Sector hotelero;Rentabilidad;Flujo de caja libre
Fecha de publicación: 7-oct-2016
Resumen: El presente estudio consistió en determinar la incidencia de la variación de la tasa cambiaria bolívar-peso en la rentabilidad y Liquidez del sector hotelero de Cúcuta periodo 2010-2014. Se enmarcó en una investigación descriptiva, documental, de campo y correlacional resultado del análisis financiero realizado, a los estados financieros de los hoteles Andino y Luxor y la aplicación de una entrevista a gerentes del sector. Como conclusión sobre la dinámica de la tasa cambiaria bolívar- peso, presentó una tendencia constante a la baja, iniciando el periodo en Enero 2010 en 300 Bs por peso y cerrando en el 2014 en 13 pesos, lo cual, implica que existe un impacto directo sobre la economía local, es decir, los desequilibrios cambiarios y políticos del vecino país han tenido efecto en la economía Cucuteña. En cuanto a los resultados de la rentabilidad de los activos (ROA) y rentabilidad del patrimonio (ROE) de las empresas del sector hotelero de Cúcuta, en general son tasas muy bajas, desde 0,69 % en el 2010, incluso cifras negativas de -14,67% en el 2014. El indicador flujo de caja libre (FCL) presento una tendencia decreciente, reflejando, que dichas empresas están siendo poco eficientes en el uso de los recursos y no generan valor ni ganancia económica para los propietarios. Al correlacionar las variables tasa de cambio bolívar-peso con el ROA y el ROE, la relación es débil. Con el flujo de caja libre, es directa y fuerte, demostrando que la tasa de cambio afecta la variación del FCL en un promedio de un 55% del sector hotelero de Cúcuta, y el factor de determinación R2 en un promedio de 30%. Se recomienda buscar nuevos mercados con empresas nacionales y extranjeras, y establecer tarifas de promoción para la región en cada uno de los hoteles. Palabras claves: Tasa cambiaria bolívar-peso, sector hotelero, rentabilidad, flujo de caja libre.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/266
Aparece en las colecciones:Maestría en Gerencia de Empresas mención Finanzas

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
GEF1640M.pdf1,53 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons Creative Commons

Herramientas de Administración