Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item:
http://hdl.handle.net/123456789/267
Título: | Efectos de la inflación en el capital de trabajo y la rentabilidad de la franquicia casio en Venezuela |
Autor(es): | Becerra Medina, Marcos Enrique |
Tutor(es): | Urbina Méndez, Arcádio Humberto |
palabras claves: | Inflación;Rentabilidad |
Fecha de publicación: | 28-jun-2016 |
Resumen: | La investigación tuvo como objetivo general “Determinar los efectos de la Inflación en el Capital de Trabajo y la Rentabilidad de la franquicia Casio en Venezuela, periodo 2010-2015”, para lo cual, se realizó una investigación cuantitativa, bajo el diseño documental y de campo con nivel descriptivo correlacional, la fuente de información para el estudio documental fueron los estados financieros de la muestra intencional conformada por tres empresas señaladas como A, B y C, identificadas de esta forma por la confidencialidad de la información. El estudio de campo fue aplicado a la población, mediante una encuesta a los representantes de las franquicias Casio en Venezuela. Resultados más importantes; según el INE la inflación en Venezuela para el periodo de estudio fue el siguiente: 27,20; 27, 60; 20,10; 56,20; 68,50 y 180,90 presenta un comportamiento exponencial y que la misma para los tres primeros años del periodo, presentó valores inferiores al promedio del ROE, y para los años restantes el comportamiento estuvo por encima en comparación con el comportamiento del ROE, indicando que existe alta correlación entre estas dos variables. Respecto al KTNO la inflación presentó correlación media, lo cual podría indicar que la misma incidió en el inventario, ya que las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar no se ve afectado. La propuesta derivada de la matriz DOFA consiste en: Desarrollar un mecanismo que permita al inversionista de las franquicias Casio en Venezuela, estimar una alerta temprana sobre sus indicadores financieros y el impacto que tendría respecto al índice inflacionario de los próximos años, a partir de sus fortalezas y amenazas. Palabras Claves: Capital de trabajo Neto Operativo (KTNO), Rentabilidad del Patrimonio (KTNO), Inflación, coeficiente de determinación R2). |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/267 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Gerencia de Empresas mención Finanzas |
Archivos en este Item:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GEF1616M.pdf | 4,84 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons
Herramientas de Administración