Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item:
http://hdl.handle.net/123456789/328
Título: | Patrimonio neto no comprometido y la siniestralidad en el mercado asegurador venezolano. Periodo. 2011-2014 |
Autor(es): | Pastran Delgado, Ana Carina |
Tutor(es): | Paz Pellicani, Martín Aquiles |
palabras claves: | Patrimonio neto no comprometido (PNC);Siniestralidad;Prima;HCM |
Fecha de publicación: | 15-mar-2017 |
Resumen: | La presente investigación busca conocer el efecto del patrimonio neto no comprometido y siniestralidad en el mercado asegurador Venezolano, con el fin de analizar el comportamiento del patrimonio no comprometido y las variaciones presentadas en la siniestralidad en sus diferentes ramos como son; H.C.M individual , H.C.M. Colectivo, Casco patrimoniales (automóvil casco), y resto de ramos. Se desarrolló bajo dos vertientes. La primera presenta un marco referencial (Bases teóricas, conceptuales, marco legal). La segunda comprende la parte metodológica (bases de sustentación, análisis e interpretación de resultados y la propuesta).El presente estudio se fundamento en una investigación descriptiva, un diseño documental, y correlacional; la población del estudio fue de un total de 10 compañías de seguros autorizadas por Superintendencia de la Actividad Aseguradora y seleccionadas bajo un muestreo por criterio de “Primas netas cobradas”, siendo estas empresas las que agrupan un 70,72% del total de las primas. En cuanto a los instrumentos se aplico la ficha de trabajo, específicamente con los informes de de Patrimonio no comprometido MS-01 y los Boletines de Seguros en Cifras, como fuentes documentales que permitieron evaluar cuantitativa y cualitativamente a fin de hacer comparaciones. En el análisis e interpretación se destaco dentro del PNC variaciones en términos porcentuales y solvencias con respecto al PNC a su vez al trabajar con la siniestralidad, se analizo por ramos determinando aquellos con mayor siniestralidad. Se concluye en el comportamiento del PNC, donde reflejan insuficiencias casos como Previsora, C.N.A. de Seguros La, y Universitas de Seguros C.A. Finalmente Mercado Asegurador Venezolano se ha visto perjudicado a causa de desajustes en el entorno económico generando variaciones significativas en su PNC y siniestralidad el cual debilitan solidez técnica y financiera. Palabras claves: Patrimonio neto no comprometido (PNC), Siniestralidad, Primas, Hospitalización, cirugía y maternidad (H.C.M), entorno económico, solidez técnica y financiera. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/328 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Gerencia de Empresas mención Finanzas |
Archivos en este Item:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GEF1704M.pdf | 2,85 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons
Herramientas de Administración