Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item:
http://hdl.handle.net/123456789/338
Título: | Factores de competitividad y políticas salariales en la gestión financieras de empresas distribuidoras de materiales eléctricos Municipio San Cristóbal |
Autor(es): | De Zotti de Cavallina, Nilka Massiel |
Tutor(es): | Peñaloza Corredor, Carlos Enrique |
palabras claves: | Factores de competitividad;Políticas salariales;Materiales eléctricos |
Fecha de publicación: | 25-oct-2017 |
Resumen: | La incidencia de los factores de competitividad y las políticas salariales en la formulación de la estrategia financiera en empresas distribuidoras de materiales eléctricos en San Cristóbal en el periodo 2013-2016, atendiendo al proceso de globalización que ha generado en la economía de los países y por ende en el tejido empresarial un cambio en su manera de actuar y de gestionar sus procesos y recursos. Así las empresas se han enfocado en desarrollar sus factores competitivos buscando establecer ventajas ante sus competidores garantizando su supervivencia y crecimiento como fines de la organización, sumado a esto el Gobierno puede afectar las condiciones para la provisión de factores de producción clave, las condiciones de la demanda y los patrones de competencia. Entre los sectores comerciales fundamentales en cualquier país, es el ferretero dado que provee insumos básicos para la construcción y mantenimiento de la infraestructura industrial, comercial y residencial por ello se considera importante evaluar la incidencia de los factores de competitividad y las políticas salariales en la formulación su estrategia financiera. El estudio se desarrolla siguiendo los lineamientos de una investigación no experimental, descriptiva correlacional, documental y de campo, aplicando un cuestionario de escala Likert. Entre los resultados obtenidos, se determinó que las variaciones del sueldo mínimo en conjunto con los gastos administrativos y los costos de ventas son más sensibles hacia la estrategia de rotación de inventarios, seguida de la estrategia de apalancamiento y en menor grado la estrategia del margen de ventas. Palabras clave: competitividad, globalización, políticas salariales, estrategia financiera. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/338 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Gerencia de Empresas mención Finanzas |
Archivos en este Item:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GEF1718M.pdf | 1,45 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons
Herramientas de Administración