Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/431
Título: Plan de acción para disminuir conflictos primarios en estudiantes: caso media general Unidad Educativa Peribeca
Autor(es): Alviárez Serrano, Stefanía
Tutor(es): Acevedo de Espinoza, Zully Margarita
palabras claves: Disciplina estudiantil;Estudio familiar;Violencia intrafamiliar
Fecha de publicación: 16-nov-2016
Resumen: La investigación tuvo como finalidad promover la importancia de la funcionalidad familiar en la convivencia escolar de la Unidad Educativa Peribeca. Se enmarcó dentro del paradigma cuantitativo con nivel descriptivo y diseño no experimental de tipo transaccional o transversal. Se desarrolló en dos partes descriptiva y diseño de la propuesta. En esta fase preliminar se describió la estructura familiar de 34 de los estudiantes de primer año que presentaban mayor incidencia en la convivencia escolar. También se especificó los tipos de conflictos primarios que manifestaban. Apoyándose en el sistema de variables y su operacionalización como técnica se utilizó la encuesta y se diseñó un instrumento tipo escala de estimación que consta de 32 ítems para los estudiantes, y 8 ítems para los docentes, con: siempre, a veces, muy pocas veces, casi nunca y no respondió, fue previamente validado a través del juicio de expertos. El procesamiento y análisis de los datos se realizó con la técnica porcentual de mayor agrupamiento de respuestas. Los resultados obtenidos muestran desfavorables estructuras familiares, las cuales tienen su efecto en la convivencia escolar , y conflictos primarios en el comportamiento tales como: descortesías, discusiones en voz alta, pequeñas riñas verbales, por ocupar un puesto o hacer una determinada tarea, alborotos en el aula, comedor, patios, aseos y otros espacios comunes, desorden generalizado , gritos en espacios comunes, carreras por el aula o espacios comunes del centro, intromisiones en la fila de entrada a clase, cambios de sitio esporádicamente entre otros. Razón por la cual se consideró el diseño de estrategias de orientación que promuevan la importancia de la funcionalidad familiar en el convivir armónico. Palabras claves: Estructura, familia, convivencia, conflictos, estudiantes.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/431
Aparece en las colecciones:Especialización en Orientación Familiar

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
OFA 1607 E.pdf2,94 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons Creative Commons

Herramientas de Administración