Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/444
Título: Gestión estratégica del docente en la enseñanza de la educación ambiental en el nivel de educación primaria. Caso: Escuelas Bolivarianas “Jáuregui” y “Padre Maya” de la Grita, Municipio Jáuregui del Estado Táchira
Autor(es): Granados García, Bilma Sileny
Tutor(es): Moros Briceño, José Alexy
palabras claves: Gerencia estratégica;Educación ambiental;Educación primaria;Escuelas públicas
Fecha de publicación: 14-jun-2017
Resumen: La educación ambiental es importante para fortalecer la calidad de vida en el planeta, en tal sentido el objetivo de la investigación se fundamenta en proponer estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la gestión estratégica del docente en la enseñanza de la educación ambiental en las Escuelas Bolivarianas“Jáuregui” y “Padre Maya” de La Grita, Municipio Jáuregui, Estado Táchira. La misma se sustenta en un enfoque cuantitativo de carácter descriptivo, con un diseño de campo no experimental, proyecto factible. La población estuvo conformada por 90 docentes y 500 estudiantes. Como muestra se seleccionó la totalidad de los docentes y 217 estudiantes de 4°a 6° grado. Para la recolección de información se diseñaron dos encuestas tipo cuestionario: uno de 24 ítems para los docentes yotro de 14 ítems para los estudiantes en escala de tres opciones: Siempre, Algunas Veces y Nunca. Se validaron mediante la técnica “Juicio de Expertos”. La confiabilidad se calculó por el coeficiente alfa de Cronbach, dando como resultado 0,90 y 0.87 para el cuestionario de los docentes y estudiantes, respectivamente, valores que indica una muy alta confiabilidad. Se analizaron los datos de forma porcentual, los cuales se presentaron en tablas de frecuencias y la interpretación se realizó contrastándose la información suministrada por la muestra con el basamento teórico que se utilizó. Se concluye que los docentes cumplen con las funciones gerenciales y tienen conocimiento de los fundamentos teóricos relacionados con la educación ambiental, pero algunas veces incorporanestrategias didácticas para su enseñanza y fomentan la integración del binomio escuela – familia en el desarrollo de actividades relacionadas con la conservación de los espacios naturales. Por tal motivo, existe la necesidad en diseñar estrategias gerenciales para la optimación de la gestión estratégica del docente en la enseñanza de la educación ambiental. Palabras claves: Gestión estratégica del docente, enseñanza, educación ambiental, educación primaria.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/444
Aparece en las colecciones:Maestría en Gerencia Educativa

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
GED1712M.pdf1,63 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons Creative Commons

Herramientas de Administración