Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/462
Título: Gestión estratégica del docente en el rendimiento académico del estudiante de educación media general desde la perspectiva escuela-familia. Caso: Unidad Educativa Nacional “La Colorada”, Municipio Fernández Feo, Parroquia Alberto Adriani, Estado Táchira
Autor(es): Contreras Ramírez, Leidy Karina
Tutor(es): Servita Duque, José Omar
palabras claves: Gerencia estratégica;Educación media;Escuelas públicas
Fecha de publicación: 2-nov-2017
Resumen: La investigación tuvo como objetivo general proponer estrategias gerenciales que contribuyan al fortalecimiento de la gestión estratégica de los docentes en la incorporación de la escuela y familia en procura del mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes de la Unidad Educativa Nacional “La Colorada”, Municipio Fernández Feo, Estado Táchira. Se realizó bajo la modalidad de proyecto factible, nivel descriptivo, de campo, paradigma cuantitativo. La población, estuvo conformada por catorce (14) docentes, dieciocho (18) estudiantes, dieciocho (18) padres y representantes de segundo año de educación media general de la Unidad Educativa objeto de estudio. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta, como instrumento se aplicaron tres cuestionarios dirigidos a los docentes contentivo de treinta y seis (36) ítems; a los estudiantes veintiocho (28) ítems; a los Padres un cuestionario con veintiséis (26); con alternativas de respuestas (Siempre, Algunas Veces y Nunca). La validez de los instrumentos se efectuó a través de la técnica “Juicio de Expertos” y la confiabilidad con el método estadístico Alfa de Cronbach con los siguientes valores: 0,91 (D), 0,96 (E) y 0,92 (PyR), los cuales se ubican en el rango de confiabilidad muy alta, según la escala de interpretación de Ruiz (2008). Como resultado se pudo determinar que aun cuando los docentes consideran que establecen acciones para influir positivamente en los estudiantes con el propósito de mejorar su rendimiento académico, los estudiantes y padres no lo perciben de esta manera, ante lo cual es posible que desde la gestión docente no se logren las metas y objetivos propuestos por parte de la institución si el docente no es visto como un líder que establece normas de trabajo al inicio de cada actividad escolar. De allí, la necesidad de orientar a los docentes en estrategias gerenciales que contribuyan al fortalecimiento de su gestión estratégica con la incorporación de la escuela y familia en procura del mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes. Descriptores: Estrategias Gerenciales, Gestión estratégica, Rendimiento Académico, Escuela-Familia, Estudiantes, Docentes, Educación Media General.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/462
Aparece en las colecciones:Maestría en Gerencia Educativa

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
GED1718M.pdf2,52 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons Creative Commons

Herramientas de Administración