Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/463
Registro completo de metadatos
Campo DC ValorIdioma
dc.contributor.advisorRondón Rodríguez, Baudilio-
dc.contributor.authorRamírez Escalante, Franklin Yunney-
dc.date.accessioned2018-06-13T16:03:40Z-
dc.date.available2018-06-13T16:03:40Z-
dc.date.issued2017-11-07-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/123456789/463-
dc.description.abstractEl objetivo de la presente investigación es proponer estrategias gerenciales dirigidas al personal docente adscrito al Departamento de Ingeniería Mecánica de la UNET para el fomentodel emprendimiento académico como herramienta táctica destinada a la promoción del autoempleo y la inserción laboral en los estudiantes.Metodológicamente, se correspondió con un estudio descriptivo, enfoque cuantitativo, de campo y no experimental transaccional. La población estuvo conformada 58 docentes y 01 jefe de departamento, para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta tipo cuestionario con las opciones siempre, casi siempre, casi nunca y nunca. La validación fue realizada por juicio de expertos y la confiabilidad se obtuvo mediante el estadístico Alfa de Cronbach utilizando para ello una muestra piloto; el coeficiente fue de 0,81 la cual se considera alta. El procesamiento de datos se hizo a partir de los valores porcentuales de la frecuencia simple para el análisis y la interpretación de los resultados obtenidos, se obtuvo como resultado, que se requiere implementar en el diseño curricular de la carrera de ingeniería mecánica de la UNET objetivos relacionados con el tema de emprendimiento académico, un perfil docente con habilidades gerenciales acordes promoviéndolo a través de talleres y charlas. Por lo tanto, se recomienda aplicar las estrategias gerenciales en materia de emprendimiento académico que permita fortalecer el proceso de enseñanza y mejorar la calidad de la educación universitaria. Palabras claves: Emprendimiento Académico, estrategia gerencial, autoempleo, inserción laboral, diseño curricular, proceso de enseñanza.es_VE
dc.language.isoeses_VE
dc.subjectGerencia estratégicaes_VE
dc.subjectEducación media universitariaes_VE
dc.subjectEmpleo - Orientación profesionales_VE
dc.titleEl emprendimiento académico como estrategia gerencial para fomentar el autoempleo y la inserción laboral. Caso:Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional Experimental del Táchiraes_VE
dc.typeTrabajo de gradoes_VE
Aparece en las colecciones:Maestría en Gerencia Educativa

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
GED1720M.pdf4,22 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons Creative Commons

Herramientas de Administración