Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item:
http://hdl.handle.net/123456789/465
Título: | Estrategias gerenciales para el fortalecimiento de la enseñanza de las matemáticas en el curso propedéutico de la Universidad Nacional Experimental del Táchira |
Autor(es): | Zambrano Buitrago, Kirly del Carmen |
Tutor(es): | Neira Navarro, Tomás Alfonso |
palabras claves: | Matemática - Enseñanza;Estrategias gerenciales;Educación media;Procesos de enseñanza |
Fecha de publicación: | 13-nov-2017 |
Resumen: | La investigación tuvo como objetivo proponer estrategias gerenciales de organización y gestión para el fortalecimiento de los procesos académicos y administrativos del curso propedéutico de la UNET.Se adoptó una perspectiva complementaria, principalmente cualitativa, con enfoques interpretativo y estructurado y análisis descriptivo del rendimiento académico de los estudiantes.Se analizaron las notas obtenidas por 7.500 estudiantes a lo largo de tres años en la asignatura Matemática del curso propedéutico. Se seleccionaron como informantes clave los coordinadores de matemática y el personal con mayor experienciae injerencia directa en los procesos académicos y administrativos del curso.Se tomaron datos provenientes de bases de datos de notasde la Unidad de Admisión. Se diseñó una entrevista semiestructura que se aplicó a los informantes clave;el análisis siguió un proceso de indagación inductiva aplicando técnicas de análisis de datos de naturaleza cualitativa.Para el análisis se empleó codificación teórica, la cual permitió el tratamiento de modo sistemático del desarrollo y refinamiento de las interpretaciones de los datos cualitativos dentro del contexto de la teoría fundamentada.El proceso de codificación teórico abarcó tres tipos: abierta, axial y selectiva y se utilizó el software Atlas.Ti.Los resultados desde la perspectiva cuantitativaevidenciaron que los alumnos presentan dificultades para aprobar la asignatura matemática del curso propedéutico, en muchos casos debido a preparación deficitaria en los contenidos de matemáticas por la ausencia de profesores en los colegios y liceos. Con respecto al análisis cualitativo, reveló que las categorías principales resultantes fueron tres: 1) gestión del curso, 2) proceso académico y 3) participantes. Se destaca la necesidad de mantener relación entre la Universidad y las instituciones de Educación Media, así como con los especialistas y profesionales encargados de impartir las asignaturas axiales y ofrecer orientación vocacional a los estudiantes. Se recomienda, mantener operativo el curso y diseñar estrategias gerenciales para fortalecer el proceso de enseñanza de las matemáticas. Palabras clave: Estrategias gerenciales, enseñanza matemática, curso propedéutico, análisis cualitativo, Universidad Nacional Experimental del Táchira. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/465 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Gerencia Educativa |
Archivos en este Item:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GED1723M.pdf | 4,14 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons
Herramientas de Administración