Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/651
Título: Gestión financiera de la banca comunitaria en el período 2011 – 2016
Autor(es): Joya Gil, Jeniffer Carolina
Tutor(es): Briceño de Carrero, María Eugenia
palabras claves: Lineamientos financieros;Indicadores;Banca comunitaria
Fecha de publicación: 27-jun-2018
Resumen: El Estado venezolano ha incentivado a los bancos privados hacia la apertura y desarrollo de micro-financiamientos. Cabe señalar que en Venezuela, no son muchas las instituciones bancarias privadas que mantienen este tipo de operaciones crediticias. Sin embargo, las existentes ofrecen sus operaciones en todo el territorio nacional con su gestión financiera propia de cada uno de ellos, se denominaron para este estudio como Banca Comunitaria. Estas instituciones tienen pocos años de funcionamiento dentro de la Banca, por ello, surgen algunas interrogantes que permitieron proponer lineamientos financieros a partir del análisis financiero, para ello se plantearon los siguientes objetivos específicos: (a) Identificar los factores que intervienen en la gestión financiera de la banca comunitaria en el período 2011-2016, (b) Analizar la gestión financiera de la banca comunitaria en el periodo 2011 – 2016, (c) Comparar los resultados de los indicadores financieros y los beneficios que intervienen en la banca comunitaria, para el periodo 2011-2016. Investigación realizada fue descriptiva, documental y correlacional. La población objeto de estudio fue la banca pública y privada dedicada a los micros financiamientos en Venezuela. Como muestra se tomó los tres principales bancos del estado Táchira Bangente, Bancrecer y Banesco. La obtención de los datos en la investigación se obtuvo de analizar los informes semestrales de la banca comunitaria de los años 2011 al 2016, donde se observó el comportamiento de los indicadores de rentabilidad y liquidez, también se aplicó una entrevista a cada Gerente de la Banca. De acuerdo a los resultados obtenidos se pudo determinar debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la Banca Comunitaria, que deben tomarse en cuenta para aprovechar esas oportunidades y fortalezas y minimizar las amenazas y debilidades que permitan el crecimiento de la misma. Se realizó finalmente la propuesta de lineamientos financieros aplicar por la Banca Comunitaria. Palabras clave: Banca Comunitaria, Indicadores Financieros.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/651
Aparece en las colecciones:Maestría en Gerencia de Empresas mención Finanzas

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
GEF 1805 M.pdf2,11 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons Creative Commons

Herramientas de Administración