Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/664
Título: Gestión del empoderamiento orientado a mejorar el clima organizacional. Caso: U.E.E Andrés Bello de San Juan de Colón de Municipio Ayacucho del Estado Táchira
Autor(es): Hernández Lizarazo, Oscar Ramiro
Tutor(es): Ramírez Pineda, Yaneth Margoth
palabras claves: Gerencia estratégica;Clima organizacional;Ambiente laboral
Fecha de publicación: 1-jun-2016
Resumen: La investigación tiene como objetivo proponer estrategias gerenciales para la gestión del empoderamiento orientado al mejoramiento del clima organizacional en directivos y docentes. Caso: Unidad Educativa Estadal “Andrés Bello” del municipio Ayacucho, estado Táchira. Es pertinente con el paradigma cuantitativo, nivel de investigación de campo, descriptivo, diseño no experimental, transeccional. La población fue 11 directivos y 79 docentes. La técnica utilizada fue la encuesta, los instrumentos dos cuestionarios diseñados en escala Likert, de cinco alternativas: Siempre, Casi siempre, Algunas Veces, Casi Nunca y Nunca, los cuales fueron validados mediante la técnica juicio por expertos. La confiabilidad, fue de 0.81 en directivos y 0.87 para los docentes considerado de magnitud muy alta. Como conclusión se tiene: En el objetivo sobre determinar la gestión del empoderamiento que posee el personal directivo y docente hay escasa presencia en directivos y docentes en relación al liderazgo, autonomía, compromiso, autoridad compartida, comunicación efectiva, fortaleza para impulsar cambios positivos y horizontalidad en la estructura jerárquica; pero hay presencia en la conformación de trabajo en equipo. En virtud del objetivo sobre diagnosticar el clima organizacional señalan que hay deficiencias en lo relativo al ambiente físico y valores institucionales; pero discrepan en cuanto a lo relacionado con las variables estructurales y coinciden que hay presencia de un ambiente social y en lo relacionado a la variable personal.En cuanto a identificar las estrategias gerenciales aplicadas por el personal directivo y docente, llevan a cabo la planeación; pero se notan dificultades con respecto al control, organización y dirección. Se recomienda, entre otros, desarrollar un empoderamiento ajustado a las necesidades institucionales bajo un clima organizacional funcional, así como dar a conocer los resultados de la investigación a todos los actores educativos. Descriptores: Gestión del empoderamiento, clima organizacional, estrategias gerenciales.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/664
Aparece en las colecciones:Maestría en Gerencia Educativa

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
GEI1612M.pdf589,8 kBAdobe PDFVer/Abrir
GEI1612M CAPITULO VI.pdf1,16 MBAdobe PDFVer/Abrir
GEI1612M CAPITULO I.pdf200,82 kBAdobe PDFVer/Abrir
GEI1612M CAPITULO II.pdf321,51 kBAdobe PDFVer/Abrir
GEI1612M CAPÍTULO III.pdf189,66 kBAdobe PDFVer/Abrir
GEI1612M CAPITULO IV.pdf477,46 kBAdobe PDFVer/Abrir
GEI1612M CAPITULO V.pdf156,62 kBAdobe PDFVer/Abrir
GEI1612M ANEXOS.pdf2,67 MBAdobe PDFVer/Abrir
GEI1612M ANEXOS DE LA PROPUESTA.pdf955,55 kBAdobe PDFVer/Abrir
GEI1612M REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdf187,97 kBAdobe PDFVer/Abrir


Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons Creative Commons

Herramientas de Administración