Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item:
http://hdl.handle.net/123456789/671
Título: | Estudio topogenético de la vivienda moderna en San Cristóbal: arquitectura residencial del arquitecto Fruto Vivas, (1960-1975) |
Autor(es): | López Duque, Luis Alberto |
Tutor(es): | Rivera Rivero, María Gabriela |
palabras claves: | Topogénesis;Modernidad;Arquitectura residencial |
Fecha de publicación: | 15-dic-2014 |
Resumen: | La presente Tesis nos muestra el estudio realizado por el autor en su reinterpretación de la teoría de Topogénesis la cual uso en combinación con la teoría fundamentada en búsqueda de nuevas formas de entender el origen del pensamiento del arquitecto para la creación, en el presente caso, de una vivienda de estilo moderno, diseñada por el arquitecto Fruto Vivas en San Cristóbal, construida en 1967. El estudio se estructuro en cuatro partes: la primera, en la comprensión de la teoría de la Topogénesis; la segunda, en la realización de entrevistas a los usuarios de la vivienda en tres categorías: pre-figurativa, re-figurativa y configurativa en donde se percibió el valor sentimental del lugar. En la tercera parte el autor aplico la observación directa basada en los principios de la modernidad que fueron implantados por Le Corbusier y Carlos Raúl Villanueva en la segunda etapa de la modernidad y reinterpretados por Fruto Vivas en la cuarta etapa de persistencia de la arquitectura moderna. El autor concluye en el estudio Topogenético en tres diagramas síntesis que explica detalladamente logrando comprender la relación dialógica existente entre los tres elementos fundamentales de la teoría de la Topogénesis: mente- territorio- sociedad. En el primer diagrama trata el “Método de estudio dialógico de la arquitectura moderna”, en una relación cruzada entre los elementos mente - voces sociales-territorio y los elementos que componen el diseño: estética –ética–ciencia. En un segundo diagrama estudió la “Relación dialógica cronotopica del elemento moderno: ventanas alargadas, de la arquitectura residencial del arquitecto Fruto Vivas 1976”, basado en el primer diagrama. Y como aporte final desarrolla el diagrama de “Trascendencia del lugar” en tiempo- espacio, donde relaciona dialógicamente todos los componentes que dan origen al Khôra o lugar en un análisis Síntesis Topogenético. Topogénesis – Fruto Vivas – Sociedad - San Cristóbal – Vivienda Moderna |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/672 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Arquitectura, Ciudad e Identidad Maestría en Arquitectura, Ciudad e Identidad |
Archivos en este Item:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ACI1405A.pdf | 15,16 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons
Herramientas de Administración