Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item:
http://hdl.handle.net/123456789/823
Título: | Estrategias gerenciales para la implementación de sistemas constructivos en bahareque prefabricado, mediante la autoconstrucción dirigida, en el Municipio San Cristóbal, Estado Táchira |
Autor(es): | García Naranjo, Verónica de la Consolación |
Tutor(es): | Apitz Uribe, Rafael Alberto |
palabras claves: | Estrategias gerenciales;Autoconstrucción;Bahareque;Prefabricación |
Fecha de publicación: | 23-jun-2021 |
Resumen: | El crecimiento de la población y el bajo nivel económico de gran parte de la misma, ha llevado al aumento del déficit de vivienda, convirtiéndose en uno de los problemas sociales más grandes a nivel mundial. Ya que se han originado asentamientos espontáneos improvisando viviendas con materiales no aptos, creciendo la proliferación de ranchos sin ningún tipo de técnica constructiva y de salubridad para el hábitat de las mismas. Lo que ha conllevado a países desarrollados a innovar e implementar tecnologías apropiadas en sistemas constructivos remotos, como es el caso del bahareque, diseñando viviendas de interés social de fácil construcción, promoviendo a su vez la prefabricación y la autoconstrucción. Sin embargo, en la población venezolana, se sigue pensando solo en la construcción de viviendas convencionales, donde los costos cada día son más elevados no contribuyendo a solucionar el problema del déficit habitacional. Por consiguiente, con esta investigación se busca proponer Estrategias Gerenciales, para la Implementación de Sistemas Constructivos en Bahareque Prefabricado mediante Programas de Autoconstrucción Dirigida, en el Municipio San Cristóbal, Estado Táchira. Esta investigación se implementó bajo un estudio no experimental, con fases de campo y documental, en concepciones de enfoque descriptivo y proyectivo, donde los resultados indican; la factibilidad económica y la aceptación de la población con respecto a recibir capacitación y autoconstruir sus propias viviendas en bahareque prefabricado. En conclusión, poner en práctica las estrategias gerenciales aquí planteadas llevaría a la organización, construcción y mejora de urbanismos populares, con viviendas de bajo costo. Así mismo se lograría la capacitación en materia de construcción y en aspectos de la vida cotidiana, permitiendo a los participantes competir por puestos laborales acordes a sus habilidades y destrezas adquiridas. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/823 |
Aparece en las colecciones: | Especialización en Gerencia de la Construcción |
Archivos en este Item:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GEC2102E.pdf | 4,61 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons
Herramientas de Administración