Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/830
Título: Lineamientos de endomarketing para las empresas de distribución de productos de consumo masivo del Municipio San Cristóbal
Autor(es): Pernía Blanco, Tatiana
Tutor(es): Becerra Correa, Patricia Isabel
palabras claves: Endomarketing;Consumo masivo;Distribución
Fecha de publicación: 18-sep-2020
Resumen: La presente investigación presenta los lineamientos de mercadeo interno adaptadas a las empresas de distribución de productos de consumo masivo. Se plantea como objetivos (1) Identificar el proceso de mercadeo interno que aplican actualmente las empresas de distribución de consumo masivo del municipio de San Cristóbal. (2) Determinar la percepción de los empleados respecto al proceso de mercadeo interno que actualmente desarrollan las empresas de distribución de consumo masivo del municipio San Cristóbal. (3) Determinar las necesidades estructurales, técnicas y humanas necesarias para la elaboración del plan. (4) Diseñar lineamientos de endomarketing adaptado a las necesidades que presentan las empresas de distribución de productos de consumo masivo. La metodología utilizada fue una investigación exploratorio- descriptiva, orientada a un diseño de campo, ya que con el estudio se aplicó directamente a la realidad de las empresas. El estudio se realizó sobre la base de un censo poblacional, dado que la cantidad de elementos se pueden incluir y resulta fundamental la opinión de todo el personal. Se realizó un análisis estadístico de los resultados de las encuestas aplicadas y con base en esto se plantearon las estrategias. Se llegó a la conclusión de que el personal de estas empresas mantiene alto compromiso, comunicación abierta y e importancia en el servicio. Sin embargo, no existen prácticas estandarizadas que soporten un enfoque integral de servicio interno - externo, por lo que se hacen necesarios lineamientos que provean una guía para la implementación de un plan estratégico de endomarketing. La propuesta desarrolla estrategias claves para las etapas de: análisis, planificación, ejecución y control. Así mismo, se abarcaron los componentes organizacionales (direccionamiento estratégico, procedimientos, cultura y comunicación), así como los específicos (RRHH, seguridad profesional y aprendizaje) y los requerimientos claves.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/830
Aparece en las colecciones:Maestría en Gerencia de Empresas mención Mercadeo

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
GEM 2003M.pdf5,96 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons Creative Commons

Herramientas de Administración