Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/854
Título: Diseño del sistema de gestión de activos basado en la norma ISO 55000 a las empresas prestadoras de servicio para equipos de compresión de aire
Autor(es): Maldonado Pérez, Marlin Surely
Tutor(es): Zambrano Hinojosa, Sonny Johan
palabras claves: Aire Comprimido;Estandarización;Gestión de Activos;Norma ISO 55000;Normalización;Activos
Fecha de publicación: 12-nov-2021
Resumen: El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar un instrumento y dar como resultados pasos para una posible implementación, siempre bajo los requerimientos establecidos por la Norma Internacional ISO 55000 emitida en enero de 2014. Esto con el fin de que la gestión de activos, brinde una orientación a los sistemas productivos, en especial a las empresas prestadoras de servicio de aire comprimido; esto se da mediante un estudio cuantitativo y un estudio de tipo descriptivo, con el propósito de darle un adecuado uso a la gestión de activos, a los activos y producir un método que pueda procesar, generar y registrar la información como función garantizar la vida útil de los activos de acuerdo a la norma. El contenido del trabajo presenta en sus primeros tres capítulos las bases para la realización del trabajo, como los objetivos generales y específicos, el marco teórico, la metodología de la investigación, entre otros.; y en el último capítulo, se aportan los aspectos generales, sus principios, la terminología de la empresa y los resultados generados para el logro de los objetivos en especial el diseño de un instrumento para la estandarización y normalización de la gestión de activos con el fin de obtener la certificación de la Norma ISO 55000 para las empresas prestadoras de servicio de Aire Comprimido. Esto con el fin de incluir la estandarización y normalización a su Gestión de Activos y así lograr llegar a los niveles de excelencia que se busca mediante la norma. Este trabajo surge por la necesidad de dar una breve descripción y poder certificar mediante la normativa internacional existente y la relación que se tiene con cada una de las etapas del ciclo de vida de un activo industrial.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/854
Aparece en las colecciones:Maestría en Mantenimiento Industrial

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
MAI 2101 M.pdf2,65 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons Creative Commons

Herramientas de Administración