Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item:
http://hdl.handle.net/123456789/878
Título: | Estrategias de competitividad para dinamizar el mercado de la papa en el Municipio Jáuregui, estado Táchira |
Autor(es): | Ramos Bastardo, María Andreina |
Tutor(es): | Flores Peñaloza, Adriana Carolina |
palabras claves: | Estrategías;Competitividad;Mercado;La Papa |
Fecha de publicación: | 9-nov-2021 |
Resumen: | Este Trabajo de Investigación presenta el planteamiento de estrategias para dinamizar el mercado de la papa en la zona atractiva de estudio, que busca mejorar la competitividad del sector. La ruta metodológica sigue una perspectiva cuantitativa, un nivel de investigación tipo descriptivo y diseño de campo, representada por la unidad de estudio la Asociación de Productores del Estado Táchira, La Grita. La técnica usada para la recolección de los datos fue la encuesta e instrumento fue el cuestionario. Los primeros resultados reflejan la situación actual del sector productivo de la papa en el Municipio Jáuregui, en base al análisis de las 5 Fuerzas de Competitividad y el análisis de la Cadena de Valor de Porter. El estudio evidenció el poder que poseen los proveedores sobre el sector, la ausencia de otorgamiento de recursos financieros, y la influencia de factores exógenos como el combustible que afecta la cadena de distribución. A razón de lo anterior, se resume las siguientes estrategias: Asociar a todos los productores de papa con el objetivo de realizar un planteamiento como proyecto de obtención de financiamiento por inversión internacional y nacional en sinergia con la Gestión pública, para adquisición de los recursos claves, así como también la adquisición de tecnología y reforzamiento tecnológico a fines de obtener los máximos rendimientos de los campos; Crear una cooperación internacional con los mayores productores de papa del mundo, destacados en diversificar la papa en las zonas andinas, gestionando recursos financieros que permita desarrollar proyectos de investigación; Crear un centro de control integral que brinde información estadísticas de los mercados, que ayuden a establecer mejores controles de precios; Desarrollar un programa de protección en conjunto con la Gestión pública para proteger, suministrar seguridad social y dotación de combustible, necesario para realizar una logística eficiente y proveer el producto a los clientes. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/878 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Gerencia de Empresas mención Industria |
Archivos en este Item:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GEI 2103 M.pdf | 1,13 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons
Herramientas de Administración