Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item:
http://hdl.handle.net/123456789/907
Título: | Diseño estructural en concreto armado y de instalaciones sanitarias de las torres A y B pertenecientes al conjunto residencial Villa Gabriela, ubicado en San Cristóbal, Estado Táchira. |
Autor(es): | Díaz Pernía, Jhonny José |
Tutor(es): | Soto Useche, Aleiro Enrique |
palabras claves: | Estructura de concreto armado;Instalaciones sanitarias;Comportamiento estructural |
Fecha de publicación: | 4-nov-2016 |
Resumen: | La investigación tuvo como propósito llevar a cabo el diseño estructural y sanitario de las torres A y B del Conjunto Residencial Villa Gabriela, aplicando la normativa vigente como las normas: FONDONORMA 1753:2006, COVENIN 1756:2001, COVENIN 2002:88, COVENIN 2000-92 y Gaceta Oficial 4044, que rigen en materia de diseño de concreto armado, cargas estáticas y dinámicas, análisis sismorresistente, cómputos métricos y distribución de aguas blancas, servidas y pluviales. Todas usadas en pro de generar una solución óptima, concreta, factible y económica para la construcción de la obra. En lo que se refiere al tipo de proyecto fue ubicado en la modalidad de investigación explicativa, apoyado en un estudio de tipo descriptivo con estrategia de campo y enfocado en el paradigma cuantitativo. Ahora bien, para llevar a cabo el cumplimiento de los objetivos fue necesario cumplir una serie de etapas consecutivas iniciando por la realización de las modificaciones de los planos arquitectónicos propuestas por la junta directiva del grupo COVEN, seguido del predimensionamiento de los elementos que componen la estructura. Posteriormente realización del análisis estructural por medio de un software de elementos finitos cuyos resultados fueron chequeados con los parámetros de las normativas vigentes para validar el diseño final. Sumado a lo expuesto se propuso la red de distribución de aguas blancas que garantizara un servicio de calidad, con presiones y velocidades adecuadas, en conjunto con una red de aguas servidas que expulsaran los desechos generados por el agua. También el diseño de las instalaciones pluviales que evitaran la acumulación de agua en los techos y zonas comunes. Para finalizar el computo métrico de los elementos estructurales e instalaciones sanitarias. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/907 |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Archivos en este Item:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CIV201621766508APP.pdf | 27,72 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons
Herramientas de Administración