Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item:
http://hdl.handle.net/123456789/914
Título: | Estrategías de promoción para incentivar la compra de embutidos en las empresas de Retail ubicadas en el municipio San Cristóbal del Estado Táchira |
Autor(es): | Ruíz Lozada, José Gregorio |
Tutor(es): | Chacón Suárez, José Ricardo |
palabras claves: | Estrategias de promoción;embutidos;Retail |
Fecha de publicación: | 28-jul-2020 |
Resumen: | La investigación se concibió desde la perspectiva de los principales actores del sector dedicado a la comercialización de embutidos y su relación con las empresas de retail del municipio San Cristóbal y se trazó como objetivo proponer estrategias de promoción para incentivar la compra de embutidos en las empresas de retail. Se realizó bajo un enfoque cuantitativo, un nivel de investigación descriptivo y un diseño de campo, la población de estudio fueron empresas comercializadoras y distribuidoras de retail ubicadas en el municipio y empresas de manufactura artesanal de embutidos. La técnica usada para la recolección de los datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los instrumentos fueron validados por tres expertos encargados de verificar validez de contenido y constructo. Para dar la confiabilidad de la investigación se calculó el coeficiente Alpha de Cronbach, dando 0.991, resultado que ubica la investigación en la escala de altamente confiable. Entre las principales estrategias propuestas se tiene: fomentar alianzas estratégicas entre distribuidores de embutidos artesanales con las empresas de retail de mayor renombre y que poseen marca reconocida para publicitar en medios exteriores (Vallas, pendones, vehículos de transporte) colocados en diferentes áreas o puntos clave del municipio San Cristóbal del Estado Táchira o en rutas urbanas, la forma de vender embutidos en áreas de auto servicio y mediante el delivery en época del Covid 19, donde la publicidad exterior muestre la comercialización de embutidos en puntos de auto servicio o por delivery, y resalte la calidad, confianza y la bioseguridad para el cliente, de este nuevo tipo de comercialización de embutidos. Pautar publicidad radial en horario matutino y vespertino en emisoras de frecuencia modulada (FM) y amplitud modulada (AM), con el fin de abarcar diferentes tipos de consumidores y clientes, fijando un mensaje extensivo que muestre las bondades de comprar embutidos artesanales en empresas de retail. Crear alianzas entre productores y distribuidores de embutidos regionales, con la finalidad de motivar a los consumidores a comprar disminuyendo canales de comercialización y realzar el embutido tradicional tachirense. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/914 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Gerencia de Empresas mención Industria |
Archivos en este Item:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GEI 2002 M.pdf | 2 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons
Herramientas de Administración