Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item: http://hdl.handle.net/123456789/942
Título: Alfabetización estadística en entornos virtuales de aprendizaje para docentes de postgrado en la Universidad Nacional Experimental del Táchira. Caso: seminarios I y II en los programas de ciencias de la educación
Autor(es): Moros Briceño, José Alexy
Tutor(es): Olivares Aldana, Ivonn Yaneth
palabras claves: Alfabetización estadística;Entornos virtuales de aprendizaje;Seminarios I y I;Ciencias de la educación
Fecha de publicación: 12-nov-2021
Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo general proponer un programa de alfabetización estadística en entornos virtuales de aprendizaje para los docentes de los Seminarios I y II de los programas de ciencias de la educación del Decanato de Postgrado de la Universidad Nacional Experimental del Táchira. Para ello se apoyó en el paradigma positivista, nivel descriptivo, diseño de campo, no experimental y transversal. La población estuvo integrada por seis docentes de los Seminarios I y II, los tres responsables de estos programas y la Coordinadora Académica. Se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumentos: una prueba de conocimiento y tres cuestionarios para medir (a) actitud hacia la estadística, (b) enseñanza didáctica de la estadística en los seminarios y (c) caracterización de los EVA, y la técnica de la entrevista apoyada en un guion de entrevista. Fueron validados mediante la técnica juicio de experto y se determinó la confiabilidad mediante el coeficiente Kuder-Richardson a la prueba de conocimiento arrojando un valor de 0.92, y los cuestionarios con el coeficiente Alfa de Cronbach obteniéndose 0,72 (actitud hacia la estadística), 0.75 (enseñanza didáctica de la estadística) y 0,91 (EVA). Para la entrevista, la validez se alcanzó al ratificar la opinión de los entrevistados y la confiabilidad se determinó cuando estos junto con el investigador concordaron en las conclusiones. Se concluyó que los docentes poseen un nivel medio de alfabetización estadística porque tienen conocimiento de algunos temas que desarrollan en los seminarios, manifiestan una actitud favorable hacia la estadística y toman en cuenta los contenidos relacionados con esta ciencia para ser desarrollados en ambos seminarios. Admiten que los EVA para la alfabetización estadística deben presentar elementos pedagógicos, tecnológicos y organizativos. Se recomienda el diseño de un programa didáctico para este fin, el cual, en primera instancia está dirigido a estos docentes, luego, podrá ser extendido a otros usuarios.
URI: http://hdl.handle.net/123456789/942
Aparece en las colecciones:Maestría en Docencia Virtual

Archivos en este Item:
Archivo Descripción TamañoFormato 
MDV2105M.pdf2,51 MBAdobe PDFVer/Abrir


Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons Creative Commons

Herramientas de Administración