Por favor use este identificador para citar o enlazar con este item:
http://hdl.handle.net/123456789/947
Título: | Capacitación docente en entornos virtuales de aprendizaje para promover el uso de las TIC en el Liceo Nacional “Táchira” |
Autor(es): | García Mendoza, Jesús Daniel |
Tutor(es): | Moreno Ramírez, Olga Lucia |
palabras claves: | Capacitación docente;Entornos virtuales de aprendizaje;Tecnologías de Información y Comunicación |
Fecha de publicación: | 30-jun-2020 |
Resumen: | La investigación tuvo como objetivo general diseñar un plan de capacitación docente en entornos virtuales de aprendizaje para promover el uso de las TIC en el Liceo Nacional “Táchira”. El estudio se ubicó en el modelo de ciencias humanas y sociales, apoyado en el paradigma cuantitativo, de nivel descriptivo y bajo un diseño de campo; abarcando las etapas de diagnóstico, determinación de fortalezas y debilidades TIC (análisis) y la elaboración de un plan de capacitación en EVA dirigido al profesorado (planificación). La muestra estuvo constituida por la totalidad de la población, treinta y cuatro (34) docentes de aula que laboran en la institución objeto de estudio. Para desarrollar la etapa de diagnóstico, se elaboró un cuestionario en línea de veintiún (21) ítems tipo escala de Likert (5 opciones) y se determinó su confiabilidad realizando una prueba piloto en una institución de similares características, obteniendo un índice de fiabilidad a través del coeficiente Alfa de Cronbach de 0,91; la validez estuvo a cargo del juicio de tres (3) expertos en el área. Los resultados del instrumento fueron analizados por medio de la estadística descriptiva (tablas de frecuencias y representaciones gráficas) e interpretados en función de las bases teóricas reseñadas en el trabajo; de allí se determinaron ciertas fortalezas competenciales tecnológicas en los docentes, como el uso frecuente de herramientas ofimáticas para realizar actividades administrativas relacionadas con su labor profesional y del mismo modo, se detectaron debilidades en el manejo de programas especializados destinados a la creación de contenido educativo interactivo y audiovisual, al igual que aplicaciones orientadas al campo de la educación virtual. Por tal motivo, de la presente investigación surgieron las fases y estrategias que permitieron realizar la propuesta del plan de capacitación docente en EVA con el propósito de atender las debilidades detectadas. |
URI: | http://hdl.handle.net/123456789/947 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Docencia Virtual |
Archivos en este Item:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MDV2002M.pdf | 2,4 MB | Adobe PDF | Ver/Abrir |
Este item tiene una licencia bajo Licencia Creative Commons
Herramientas de Administración